LA NACION

Mariano Wahlmann. “Buscamos continuar creciendo” –¿Qué obstáculos sortearon a lo largo de estos años?

-

Mariano Wahlmann es secretario de la Fundación Argentina-Chicago, que nació en 2002 y está integrada por argentinos que viven en esa ciudad norteameri­cana y que trabajan de formar voluntaria organizand­o campañas de recaudació­n de fondos para financiar proyectos sociales.

–¿Cómo surge la Fundación Argentina-Chicago?

–Hernan Silva, co-fundador y presidente, vino a probar suerte en Estados Unidos. Cuando llegó a Miami se encontró con unos vecinos y decidieron viajar juntos a Chicago. Pasó por distintos trabajos y empezó a organizar eventos para conocer gente y recaudar fondos para financiar proyectos solidarios. Así se fue formando la fundación.

–¿Por qué eligen poner el foco en la educación?

–Creemos que es el gran ecualizado­r social, por lo que nos enfo- camos en proyectos de mejora de infraestru­ctura de establecim­ientos educativos. Hace un mes terminamos una escuelita en Misiones. Todos los miembros tenemos esa necesidad de devolver algo al país. Todos nos educamos en la universida­d pública.

–Hace tres años tuvimos problemas con la recaudació­n de dinero. No alcanzábam­os los targets que esperábamo­s y hacíamos un proyecto cada dos años. También hubo mucha rotación de voluntario­s en ese momento. En el 2008, cuando Estados Unidos estuvo en crisis, la gente donaba menos.

–¿Cómo recaudan los fondos para los proyectos?

–Organizamo­s almuerzos típicos como empanadas o asado. En los eventos armamos algún sorteo y suele haber un show con un bailarín de tango. Para el próximo encuentro esperamos alrededor de 90 personas.

–¿Qué impacto generaron con la organizaci­ón?

–En 14 años calculamos que impactamos en 1200 personas y recaudamos más de 70 mil dólares. El año pasado obtuvimos entre 8 mil y 10 mil dólares. Ahora, la idea es hacer más de un proyecto por año y seguir creciendo en escala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina