LA NACION

El Sub 20 ya no es lo que era

Eliminados en la primera fase, tal como en 2015, los juveniles encienden la alarma

- Cristian Grosso

Nadie garantiza resultados, es cierto. a otro entrenador quizá le habría ido igual de mal porque también hubiera asumido en emergencia. la herencia era calamitosa para cualquiera. Pero alguien selecciona­do por sus aptitudes y desde la transparen­cia hubiese gozado de un respeto que claudio Ubeda nunca tuvo. la aFa de luis Segura descuidó el tema. la aFa de armando Pérez obedeció indicacion­es. Y la aFa de claudio Tapia heredó un Frankenste­in y empezó a despedazar­lo anunciando nuevos proyectos mientras los pibes apenas viajaban a corea del Sur. Esta selección juvenil era incómoda para la flamante administra­ción de la aFa, tanto como el ciclo de Bauza en la mayor. ni la conquista del séptimo título del mundo juvenil podía rescatar a Ubeda. la rápida eliminació­n en oriente ahorró poses y discursos de ocasión. ¿o Tapia convocará a una conferenci­a para darle las gracias a Ubeda? El DT aceptó un cargo que no le correspond­ía, ni por antecedent­es ni por el método de la elección. Hoy está solo, naturalmen­te.

otra camada Sub 20 acaba de frustrarse. la argentina sigue cayéndose del mapa. la selección juvenil ni se había clasificad­o para los Mundiales de Egipto 2009 y Turquía 2013, y no ha podido superar la primera rueda en las copa de nueva Zelanda 2015… y ahora. la argentina ni participó de los Juegos de londres 2012 y quedó eliminada enseguida en Brasil 2016. los más chicos, la Sub 17, no pasaron de la primera rueda en el Mundial de chile 2015 y este año no se clasificar­on para el torneo en la india. Mientras, la mayor, que hoy transita por la cornisa del repechaje y aún no sabe si estará en Rusia, en algunas semanas mirará por TV la copa de las confederac­iones. Síntomas alarmantes de abandono y regresión. Ya se advirtió que el recambio pos-Rusia será cada vez más raquítico.

Desde 2007, hace una década, el derrumbe no encontró freno. Un par de títulos sudamerica­nos (Sub 17 en 2013 y Sub 20 en 2015) no pudieron maquillar un retroceso estructura­l que incluyó papelones deportivos. nunca hubo dudas: el enemigo siempre estuvo en casa. los que orquestaro­n este desplome internacio­nal le tendieron una trampa al futuro. Fueron demasiados los culpables; imposible evitar la caída al vacío.

El auténtico relanzamie­nto demandará profesiona­lidad y nobleza. Gente íntegra y gestos superadore­s. nada de castings ni amigos a dedo. Debate y transparen­cia, porque la desproliji­dad sólo esparce sospechas. Mientras el próximo jueves se anunciará oficialmen­te el ciclo Sampaoli, es hora de describir en detalle cuál será la partitura refundacio­nal y quiénes los intérprete­s. las seleccione­s argentinas reclaman una política de estado. Sobran nombres y faltan explicacio­nes. ¿Realmente qué tarea desarrolla­rá Verón? ¿Seguirá Miadosqui en la esfera de las seleccione­s? ¿Finalmente ayala se incorporar­á como manager? ¿Por qué Tapia lo quiere a Burruchaga como embajador? ¿Qué función cumpliría Hermes Desio como coordinado­r de seleccione­s juveniles? ¿Sobre la base de qué proyecto aimar y Placente son los indicados para dirigir la Sub 17 y la Sub 15? ¿Beccacece liderará la nueva Sub 20?

los dirigentes, aquéllos, éstos, todos, hace tiempo que no toman dimensión de la trascenden­cia que tienen las decisiones respecto de los juveniles. los cargos relacionad­os con la formación de los futbolista­s no pueden depender de ningún interés más que el bien común. Una base en ruinas apresura la refundació­n. los selecciona­dos menores merecen transitar por la previsión y la capacidad, huellas que se abandonaro­n. Está todo a la vista.

 ??  ??
 ?? Efe ?? Ubeda viajó a Corea sabiendo que no tenía futuro
Efe Ubeda viajó a Corea sabiendo que no tenía futuro
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina