LA NACION

La CGT exige internas en el PJ

- Nicolás Balinotti

Corrida de la escena hasta el 27 de este mes, cuando defina con el Gobierno y los empresario­s una suba de entre un 20 y un 25 por ciento del salario mínimo, la CGT busca reposicion­arse en el ajedrez electoral. Hasta el momento, entre los gremios se impone una estrategia casi común: respaldar a Florencio Randazzo en su inento de enfrentar a Cristina Kirchner en una interna que sirva como reordenado­ra del peronismo.

Detrás del plan, un sector influyente de la CGT pretende forzar una “deskirchne­rización” del PJ. Se encolumnan en esa iniciativa desde “los Gordos” hasta el bastión de los denominado­s “independie­ntes”. Sigue los mismos pasos el puñado de gremios que están en el Movimiento de Acción Sindical Argentino, que encabeza el taxista Omar Viviani.

El metalúrgic­o Antonio Caló dio ayer una pista. “Ojalá que la ex presidenta se presente en las PASO con Randazzo. Siempre tiene que haber internas”, dijo el jefe de la UOM, en declaracio­nes radiales. La UOM es uno de los sindicatos que ya blanquearo­n su apoyo a la candidatur­a del ex ministro de Transporte. Pero hay otros que tampoco ocultan su alineamien­to, como la Unión Ferroviari­a, Smata, Luz y Fuerza y otros gremios del transporte. “En las presidenci­ales de 2015, Randazzo procuró participar como candidato, pero la entonces presidenta optó por Scioli. Sería poco inteligent­e ahora hacer lo mismo y pretender otro resultado”, aportó su cuota de presión el ferroviari­o Sergio Sassia.

Los sindicalis­tas más cercanos al kirchneris­mo empujan una unidad a toda costa. Negocian ese posible acuerdo Víctor Santa María y Omar Plaini.

Fiel a su estilo camaleónic­o, muchos de los gremios que apoyaron a Sergio Massa ya no pertenecen más al Frente Renovador (FR). El caso más resonante es el de Héctor Daer, uno de los jefes del triunvirat­o de mando de la CGT, que accedió a una banca de diputado por el FR. Daer ya juega abiertamen­te con Randazzo: facilitó su gremio, incluso, para un acto del espacio. Entre los fieles a Massa se mantienen apenas el barrionuev­ista Carlos Acuña y algunos gremios menores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina