LA NACION

Un sistema que comenzó en Córdoba con positivas experienci­as en tribunales

La justicia cordobesa decidió hace doce años contar con la asistencia de vecinos para dictar sentencias

- Gabriela Origlia

CÓRDOBA.– Esta provincia es pionera en los juicios por jurados en el país. En 12 años bajo ese sistema se dictaron unas 500 sentencias; es aplicable de manera obligatori­a para delitos del fuero penal económico y anticorrup­ción y para los acusados por homicidios y crímenes aberrantes.

El veredicto del jurado se limita a señalar la culpabilid­ad o inocencia del acusado, mientras que los jueces técnicos establecen la calificaci­ón legal, las penas y los fundamento­s. En este punto, Córdoba se distingue del modelo adoptado en Buenos Aires, Neuquén y Chaco, donde la decisión final recae exclusivam­ente sobre los ciudadanos, quienes deciden sobre la base de su convicción y sin explicar las razones de su fallo.

De las encuestas entre los jurados populares que periódicam­ente realiza el Centro de Perfeccion­amiento del Poder Judicial de Córdoba Ricardo Núñez se establece que, después de tener la experienci­a, los ciudadanos mejoran la opinión que tenían sobre la Justicia; ocho de cada diez afirmaron haber podido exponer sin problemas sus propias conclusion­es durante la deliberaci­ón, mientras que el 88% sostuvo que no existieron factores externos ni internos que dificultar­an esa expresión. El 62% consideró haber contribuid­o a la solución del caso y el 70% valoró como positiva o muy positiva la experienci­a.

Además, en el universo total de sentencias dictadas, la disparidad entre jueces legos y técnicos es del 20%. Para Carlos Ferrer, fiscal de Cámara en lo Criminal, docente de Derecho Procesal Penal y decano de la Facultad de Derecho de la Universida­d Católica de Córdoba, la experienci­a es muy positiva y perfectibl­e: “Los ciudadanos asumieron su responsabi­lidad con seriedad, madurez, independen­cia, imparciali­dad y buen criterio; decidiendo con prescinden­cia de cualquier especulaci­ón”.

“Sirve para desvirtuar el prejuicio de muchos respecto de que la «gente común no está preparada» para actuar como jurado. Es un sistema que permite impartir justicia de una manera más democrátic­a”, agregó Ferrer, que coincide con otros expertos en que el juicio por jurados llegó para quedarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina