LA NACION

Massa y Stolbizer llevaron a La Matanza su plan contra la insegurida­d

Se reunieron con vecinos de Villa Madero y representa­ntes de ONG y ofrecieron las alarmas del programa Alerta Buenos Aires

- Marcelo Veneranda LA NACION

En una pequeña aula de un descascara­do club barrial de La Matanza, Sergio Massa y Margarita Stolbizer realizaron ayer su primera actividad como candidatos a senadores nacionales de 1 País. No hubo acto, ni discursos grandilocu­entes ni un final con lluvia de papelitos. De hecho, se pareció más a una venta de Tupperware: les ofrecieron a una decena de vecinos de Villa Madero las alarmas y el software del plan de seguridad Alerta Buenos Aires.

Con una de esas sirenas blancas y rojas como centro de mesa, la dupla de 1 País explicó a los referentes de clubes y ONG agrupados en un foro por la insegurida­d de Villa Madero cómo funciona el sistema que integra los celulares de los vecinos con las alarmas, el 911 y los patrullero­s; pero que también geolocaliz­a cada incidente y registra la demora de la respuesta de las fuerzas de seguridad. Una plataforma similar a Alerta Global Tigre, que en el municipio massista conecta a 60.000 vecinos.

Massa y Stolbizer pretenden que los vecinos coloquen 75 alarmas en las 300 manzanas de Villa Madero en 20 días, como un modo de “tentar” al resto de los matanceros. Semanas atrás anunciaron que el objetivo final es colocar 12.000 alarmas en 28 ciudades de la provincia, a un costo de 12 millones de pesos, que –afirmaron– saldrán de los gastos de campaña.

El objetivo, claro está, es promover una campaña que permita diferencia­rlos de Cambiemos y el kirchneris­mo y que apela a la participac­ión del vecino y votante. Lo mismo que Massa buscó cuando juntó firmas contra el Código Penal kirchneris­ta y con su iniciativa popular del plan Bajemos los Precios.

Economía y seguridad

“Armamos un equipo para defender el bolsillo y la seguridad de la gente”, le dijo Massa a la nacion, único medio en el lugar. “Desgraciad­amente vemos que la inseguri- dad se oculta detrás de las denuncias entre los robos de Cristina y el gobierno para ricos de Macri”, completó.

Ante los vecinos, su discurso fue más llano. Buscó convencerl­os de que hagan propia la iniciativa y convenzan al resto. “Nosotros tenemos todo listo: el software y las 75 alarmas para Madero, dependemos de ustedes para instalarlo­s en todo el barrio. Y cuando ustedes demuestren que es posible, lo vamos a poder hacer en Laferrere, y así”, los arengaba Massa. Le pidieron dos meses. Luego un mes. Cerraron en 20 días.

Mezclados entre los vecinos estaban Felipe Solá, cabeza de la lista de candidatos a diputados nacionales; Daniel Arroyo, tercero en esa nómina; Jorge D’Onofrio, primer candidato provincial por la tercera sección; el concejal de La Matanza Fernando Asencio, que ofició de enlace con las organizaci­ones, y Diego Santillán, ex secretario de Seguridad de Tigre y encargado de poner en marcha el programa.

“Con este sistema por lo menos ustedes pueden hacer prevención dentro de su comunidad, después viene la responsabi­lidad del Estado de dar respuesta”, aportó Stolbizer, que por momentos fungió como “aval” de Massa ante los vecinos. Sobre todo cuando una mujer le hizo saber al ex intendente de Tigre lo acostumbra­dos que están a ser “engañados” por los políticos. “Sergio les está mostrando algo que él ya hizo y que funciona en Tigre. Les trae una herramient­a y su experienci­a”, acotó, en tanto, la líder del GEN.

Enfocados en la insegurida­d, la dupla se mostró ajena al portazo que dio Libres del Sur el sábado por la noche, cuando anunció que abandonaba el espacio 1 País a nivel bonaerense, en desacuerdo por el noveno lugar ofrecido a Jorge Ceballos en las listas de candidatos a diputados nacionales (ver aparte). “Nos da una enorme pena porque son dirigentes que queremos mucho y con quienes trabajamos desde hace años. Pero se encapricha­ron con un lugar y Sergio tenía gente muy valiosa también en esa lista”, dijo Stolbizer a la nacion.

Massa se negó a hablar del caso Ceballos como algo definitivo. Al salir del lugar, señaló las pintadas que cubrían los accesos a la avenida General Paz. Decían: “1 País Massa-Ceballos”.

 ?? 1 país ?? Los candidatos de 1 País recogieron las preocupaci­ones de los vecinos
1 país Los candidatos de 1 País recogieron las preocupaci­ones de los vecinos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina