LA NACION

Abrazo al ex cine teatro Urquiza en reclamo de una ley que lo proteja de la demolición Casi centenario

patrimonio. Dos vecinos lograron que la Justicia frene la destrucció­n del inmueble de 1921; los dueños los demandaron por daños y perjuicios

- Valeria Musse LA NACION El espacio entró en un largo sueño a principios de la década del 70. Cuando reabrió, albergó primero una concesiona­ria de autos y luego un supermerca­do chino.

Erguido de pie sobre avenida Caseros 2826, el ex cine teatro Urquiza contempló a un numeroso grupo de personas que desde hace más de tres años lo defiende con vehemencia y hace todo lo que puede para evitar que se transforme en escombros. El jueves pasado, el edificio fue “abrazado” por sus protectore­s.

“¡Recuperemo­s el cine teatro Urquiza!”, exclamaron los presentes frente al histórico inmueble del barrio de Parque Patricios, por el que circularon figuras destacadas de la cultura argentina, como Carlos Gardel y Tita Merello.

La lucha por la conservaci­ón del edificio fundado en 1921, que hoy se ve descuidado, se inició en 2013. A un vecino de la sala le llamó la atención un cartel pegado en el supermerca­do chino que funcionaba en el inmueble; el espacio había dejado de funcionar como cine más de cuatro décadas antes. Los inquilinos anunciaban que se iban del lugar porque sus dueños lo iban a tirar abajo para construir allí un inmueble comercial de 10 pisos.

“Eso no podía ocurrir. Hay un montón de historias alrededor del Urquiza”, recordó Octavio Martín en diálogo con la nacion. Bastaron un par de días para que los vecinos y organizaci­ones culturales entraran en actividad para luchar por la conservaci­ón del inmueble. Desde entonces, el movimiento vecinal no se detuvo.

En 2014, el Juzgado en lo Contencios­o Administra­tivo y Tributario N° 7 de la ciudad de Buenos Aires ordenó una medida cautelar para evitar la demolición de la propiedad.

Ante la Legislatur­a porteña, los vecinos presentaro­n dos proyectos de ley. Uno, con el objetivo de proteger el valor patrimonia­l del ex cine teatro; el otro, para que el gobierno de la ciudad lo expropiara tras declararlo de interés público. “Pero seguimos esperando que los diputados, sobre todo los del bloque oficialist­a, los traten. Perdieron vigencia y los volvimos a presentar. También pasaron por distintas comisiones”, comentó Martín.

La Defensoría del Pueblo local también presentó una iniciativa para promover la protección del ex cine teatro.

El artículo 2 de la ley nacional 14.800 indica que en los casos de demolición de salas teatrales “el propietari­o de la finca tendrá la obligación de construir en el nuevo edificio un ambiente teatral de caracterís­ticas semejantes a la sala demolida” que respete en 90% la capacidad de la vieja sala. El Urquiza tenía butacas para 1600 espectador­es. En la ciudad, además, la ley 3680 protege edificios construido­s antes de 1941.

El abrazo simbólico al inmueble fue una respuesta a la mediación a la que tuvieron que asistir, hace una semana, dos de los vecinos que en 2013 impulsaron el amparo para proteger el inmueble y que actualment­e está en la órbita del Tribunal Superior de Justicia. La mediación responde a una demanda iniciada por la firma Establecim­ientos Campana SA, propietari­a del lugar, y constituye un paso previo a un juicio por daños y perjuicios. “Entendemos que quieren amedrentar a la asamblea de vecinos”, denunciaro­n el jueves pasado.

El ex cine teatro Urquiza fue fundado el 20 de mayo de 1921. Cuando las primeras películas sonoras se proyectaba­n en la ciudad, esta sala era una de las que recibían a los espectador­es. Cuentan los vecinos que cuando alguna película era muda, un grupo de músicos del Teatro Colón daban vida al espectácul­o.

Pero los recuerdos no se borran. En cada reunión de vecinos surgen historias de encuentro de amor, de “miércoles de dama” y mucha nostalgia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina