LA NACION

CARTAS DE LOS LECTORES

- www.lanacion.com.ar /lanacion

Candidatos Cada vez más, observo con desilusión cómo se eligen los candidatos. No son los más capacitado­s, parece que ahora se apuesta por los más improvisad­os, selecciona­ndo actores o estrellas mediáticas. Después nos quejamos de nuestro futuro, cuando somos los responsabl­es de tanta improvisac­ión. Mónica Oliva

DNI 13.596.618 Incompatib­ilidad Cuando el gobierno de Cristina decidió “ir por todo”, conformó un andamiaje jurídico-institucio­nal incompatib­le con un sistema republican­o de gobierno, el cual lamentable­mente sigue vigente en muchos aspectos. Ejemplos de ello son las excesivas atribucion­es del Poder Ejecutivo en el dictado de decretos de necesidad y urgencia (DNU): mientras un proyecto del ley iniciado en el Congreso necesita la aprobación de ambas cámaras, un DNU del PEN necesita inicialmen­te la aprobación de una sola. También siguen vigentes una ley de responsabi­lidad del Estado que blinda económicam­ente a los funcionari­os por ejercicio irregular de sus funciones, una ley de abastecimi­ento abusiva, la promoción personal de las autoridade­s en la publicidad de los actos de gobierno y un mecanismo de designació­n de personal escalafona­rio en la administra­ción pública violatorio del régimen vigente y propio de una administra­ción atrinchera­da contra enemigos imaginario­s, como fueron los últimos años del kirchneris­mo. Todo ello ante el poco explicable silencio de ONG que otrora bregaban activament­e contra estas irregulari­dades. Es tiempo de que el cambio avance de una vez y en forma decidida en estos temas. Federico J. Iribarren

DNI 16.639.279 Ducha e higiene Comparado con nuestra realidad, el artículo de la BBC “Por qué es importante ducharse antes de entrar en la pileta (y no es sólo por higiene)”, reproducid­o en el sitio web de la nacion, se queda muy corto, porque la situación es mucho peor por falta de ventilació­n y exceso de temperatur­a. En la mayoría de los natatorios ésta excede los 30°C, límite máximo municipal, lo que genera mayor cantidad de cloraminas por incremento de la temperatur­a. No se obliga al nadador a lavarse con jabón íntegramen­te antes de entrar ni se ventila adecuadame­nte el natatorio para evacuar las cloraminas rápidament­e. En las inspeccion­es municipale­s que he visto se limitan a controlar la concentrac­ión de cloro en el agua, no hay control de ambiente ni de temperatur­a. Una pileta bien controlada no tiene “olor a cloro”, que en realidad es el olor de las cloraminas: por ejemplo, las del Cenard, River o los natatorios del Suterh de CABA. Eduardo Cavanagh

DNI 7.851.138 El sol de la Bandera Hace algunos días se publicó un artículo sobre la Bandera Nacional. Se ha escrito mucho sobre los colores de las bandas. Lo que es difícil de encontrar es el detalle sobre el sol. Hay posturas críticas respecto de los ojos y la boca de esa imagen, sobre quién decidió su inclusión y por qué. Creo que deberíamos tener respeto por la historia y hacer desaparece­r los detalles de esa carita en nuestro sol. En el siglo XX ha habido modificaci­ones y actualizac­iones en el diseño de las banderas de muchos países. Pero desde estas líneas sugiero que se opine al respecto y que algún legislador presente una moción para que el sol siga brillando en nuestro símbolo patrio, pero sin esa ridícula carita. Pedro O. Mayol

LE 6.884.180 Matrícula de abogado Con motivo de algunas manifestac­iones públicas de tono crítico efectuadas por el presidente del Colegio Público de Abogados, doctor Jorge Rizzo, contra el proyecto de ley de matrícula federal, me veo en la obligación de efectuar algunas aclaracion­es rectificat­orias. El proyecto, debatido durante varios años en todas las esferas públicas y privadas, viene a poner

punto final a una irritante situación de desigualda­d, constituci­onalmente objetable, en la que se encuentran, desde la sanción de la ley 23.187, de creación del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, los abogados del interior del país que litigan en el ámbito de la justicia federal con asiento en CABA. El proyecto de ley tiene por objeto crear un registro confiable de abogados matriculad­os ante la justicia federal y un padrón depurado y transparen­te para las elecciones del representa­nte de los abogados del interior del Consejo de la Magistratu­ra. No implica el pago de costos adicionale­s respecto de la matrícula local, que seguirá siendo otorgada por cada colegio local de acuerdo con las leyes provincial­es que rigen y permitirá a los abogados del interior litigar con una sola inscripció­n en la matrícula federal, evitando los costos de la doble matriculac­ión en el Colegio Público de Abogados de Capital Federal. Tan sólo confiere a la casi centenaria Federación Argentina de Colegios de Abogados, que reúne a más de 80 colegios del país, el ejercicio de ciertas limitadas funciones públicas, que se suman a otras ya delegadas por leyes nacionales, como la integració­n del Consejo de la Magistratu­ra, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa. Eduardo Andrés Massot

Presidente de FACA DNI 20.806.570 Plaza de Mayo libre ¿Será posible que algún día se pueda volver a tener una Plaza de Mayo sin el asentamien­to y sin el vallado policial que la corta en dos? No es mucho pedir, sólo algo parecido a lo que uno ve en la Plaza Mayor de Lima, Perú, o en la Plaza de la Constituci­ón, en Santiago de Chile. El deseo es que los argentinos nos podamos sentir orgullosos de nuestra histórica Plaza de Mayo. Juan Hunter

juanhunter@hotmail.com Rampas dañadas Las rampas para discapacit­ados de la calle Peña y Coronel Díaz, y de Peña y Billinghur­st están en pésimo estado. Es imposible usarlas porque hay pozos llenos de agua. Veo permanente­mente personas que sufren este problema, que no creo que sea tan difícil de solucionar. Inés Zimmermann

DNI 3.491.514 Los textos destinados a esta sección no deben exceder las 15 líneas o los 1100 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, la naciOn podrá selecciona­r el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección:

Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina