LA NACION

Más de cinco mil chicos participar­on de un casting en Nápoles para protagoniz­ar la miniserie La amiga estupenda

casting. Cinco mil chicos acudieron a la selección de la que saldrán los dos protagonis­tas de La amiga estupenda, adaptación televisiva de la primera de las cuatro exitosas novelas de la misteriosa autora

- Jason Horowitz

nÁPoLes, italia.– una legión de niños corre por un callejón sin salida en sanità, un conflictiv­o barrio de nápoles que de pronto está revolucion­ado por la promesa del estrellato televisivo.

Marta Reale, de 10 años, con su amplia sonrisa y su flequillo decolorado, se abre camino hasta el umbral del centro recreativo local a través de la densa multitud de otros niños, el humo de los cigarrillo­s iluminado por el sol y las madres que se abanican en los asientos de las caracterís­ticas motonetas italianas. Pisos arriba, más niños cuelgan de la ventana asomados hacia la calle y, por encima de ellos, otros tantos más se apiñan en un balcón .

Marta se acerca al escritorio, da su nombre y su edad y recibe un pedazo de papel numerado y un formulario de autorizaci­ón que deberán completar sus padres. el cartel encima de su cabeza reza: “sueña”.

no es un casting más. se trata de encontrar a las protagonis­tas de

La amiga estupenda, adaptación televisiva de la primera de las cuatro exitosas novelas napolitana­s escritas por elena Ferrante, cuya identidad oculta cautivó al mundo literario y sus libros han vendido millones de ejemplares en el mundo.

La cadena norteameri­cana HBo y la difusora estatal italiana RAi producirán ocho episodios inspirados en ese primer libro, que presenta la complicada relación de dos personajes notables, Lila (“esa niña terrible y deslumbran­te”) y Lenú (“Me gustaba complacer a todos”), mientras crecen y se separan en una vívida y violenta nápoles de la posguerra.

es una producción importante, con productore­s de primera, un director célebre y la colaboraci­ón de la autora en el guión y el diseño del escenario. (“Hablamos por correo electrónic­o”, explica el director, saverio Costanzo. decimos “Querido saverio. Querida elena”.)

en un esfuerzo por lograr la autenticid­ad, los productore­s buscan actores no profesiona­les: dos pares de niñas para representa­r a las protagonis­tas a los 8 y a los 15 años. Además, un gran elenco de reparto para componer al mundo que las rodea en su vida de adversidad.

el resultado es una audición abierta que ha atraído a 5000 niños, la enorme mayoría de los cuales nunca ha oído hablar de elena Ferrante, y ha inyectado una mezcla de histeria y esperanza a partes de esta ciudad, pobre en recursos pero rica en personajes. “todos saben cómo actuar en nápoles –explica Costanzo–. tienen que actuar para defenderse. todos interpreta­n un papel.” o, como lo expresa dora Cardamone, de 43 años, mientras esperaba que termine la audición de sus dos hijas: “Actuar está en nuestra sangre”.

Las hijas de Cardamone estaban formadas en el piso superior con otros 10 niños frente a una pared a rayas color menta, todos ellos sosteniend­o papeles que llevaban sus nombres. Mientras un asistente les toma a todos una foto, Laura Muccino, la directora de casting, explica amablement­e: “en este momento estamos buscando caracterís­ticas muy específica­s”. y, también, que los niños no deben desesperar­se si no son convocados para una rápida entrevista en una sala adyacente. Cuando el asistente se acercó a la hija de Cardamone, María Rosaria, de 13 años (quien tenía tatuadas las palabras “Mamá” y “Papá” debajo de sus pantorrill­as), la niña se puso de lado como si posara para una foto policial. Pasó a la siguiente ronda.

entró en una habitación más pequeña y miró con nerviosism­o a la cámara de video. Costanzo busca “ojos tristes, algo como una calma interior”, mientras que Muccino intenta evitar la actual corpulenci­a napolitana y encontrar el hambre de posguerra, así como “algo un poco roto”.

–¿te llevás bien con tu hermana? –pregunta Muccino. –no –respondió María Rosaria. –¿Por qué? –preguntó de nuevo. –no me respeta –dijo María Rosaria–. se burla de mí. –¿Por qué? –preguntó Costanzo. –Porque ella es más bonita que yo –dijo–. Así que le pego.

Golpes, bofetadas y puñetazos salieron una y otra vez. y aunque hay una fuerte dosis de violencia doméstica en los libros de Ferrante, la referencia a la brutalidad napolitana sigue siendo Gomorra, la película de Matteo Garrone y luego popular programa de televisión adaptados de un libro exitoso sobre la camorra y las terribles barriadas pobres de la ciudad. Gomorra tiene muchos fanáticos en sanità y en todo el mundo, pero no en la municipali­dad de nápoles.

el alcalde de nápoles, Luigi de Magistris, cuyo progreso en la limpieza de la ciudad (tanto de su basura como de su delincuenc­ia) ha ayudado a convertirl­a en una capital cinematogr­áfica de italia, lamentó las descripcio­nes violentas de Gomorra, pero dijo que al menos había reducido las expectativ­as de los visitantes que temían lo peor.

“si uno espera el infierno, el purgatorio se convierte en el paraíso”, dijo. en comparació­n, dijo, la producción de La amiga estupenda representa­ba una “oportunida­d enorme para la ciudad”, tanto como inversión financiera como un potenciado­r de su imagen.

Apenas meses antes de la filmación, los productore­s Lorenzo Mieli y domenico Procacci están ansiosos por encontrar a las estrellas del

 ??  ?? Uno de los niños que aspiran a alguno de los muchos papeles secundario­s
Uno de los niños que aspiran a alguno de los muchos papeles secundario­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina