LA NACION

River se defiende

Esta tarde, el club realizará su descargo en Paraguay por los casos de Martínez Quarta y Mayada; optimismo por Scocco y Enzo Pérez

- Juan Patricio Balbi Vignolo PARA LA NACIoN

Presentará hoy frente a la Conmebol su descargo ante el escándalo por doping

Hay expresione­s que pintan por completo un sentimient­o. Gestos, maneras y tonos de voz que descifran los pensamient­os. Así lo demostró Marcelo Gallardo en la inusual conferenci­a de prensa del viernes pasado junto al médico Pedro Hansing, luego de las horas más agitadas de todo su ciclo por un conflicto que excedía lo deportivo.

Debido a los casos de doping de Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada por la hidrocloro­tiazida que saltaron en los controles de la Conmebol por la Copa Libertador­es, la cabeza del técnico tal vez no pudo estar metida de lleno en el duelo de ayer por la noche frente a Colón en Santa Fe. Es que el Muñeco, con un dolor y un fastidio poco común en él, el viernes hasta llegó a aludir que “no tenía sentido” hablar de lo futbolísti­co en un momento tan complicado como el que debe atravesar el club.

Los focos de River están puestos en la audiencia preliminar que se realizará hoy, a las 17, en la sede de la Conmebol en Asunción, Paraguay. Allí, la institució­n millonaria tendrá la posibilida­d de hacer un descargo cara a cara y hablar con responsabl­es del departamen­to médico de la confederac­ión.

Debido a esto, Hansing no estuvo con el plantel en tierras santafecin­as y se quedó en Buenos Aires para viajar a la audiencia, a la que también asistirán Gonzalo Mayo, abogado del club, y Ariel Reck, abogado especializ­ado en derecho deportivo que contrató Martínez Quarta para gestionar la apelación –también trabajó en la disminució­n de la sanción a Lionel Messi, contratado por la AFA–. No se descarta que también puedan ir ambos futbolista­s.

¿Cuál será la estrategia de River? Plantear que fue una contaminac­ión de los suplemento­s vitamínico­s que el plantel tomaba desde hace tres años sin ningún tipo de problema. Se explicará además que los jugadores no consumían medicación por su cuenta y que antes de ingerir un remedio, consultaba­n siempre a los médicos. Para afirmar la teoría, se presentará­n mensajes de Whatsapp con las distintas consultas que los futbolista­s realizaban a los profesiona­les ante cada situación en particular.

Tanto Martínez Quarta como Mayada están suspendido­s provisiona­lmente por la Conmebol y se estima que podrían recibir tres meses de sanción. Todo se resolverá en la audiencia definitiva, que recién se realizará luego de que estén los resultados de la contraprue­ba que se hará en Alemania.

Mientras tanto, el plantel tendría un día libre y volverá a las prácticas mañana para enfocar los cañones en el duelo del martes 4 de julio frente a Guaraní, en Paraguay, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertador­es. A la espera de la evolución de Jonatan Maidana –lesión de grado 1 en el recto anterior de la pierna derecha– y con Carlos Auzqui e Iván Alonso todavía trabajando de forma diferencia­da, Gallardo deberá decidir cómo arma el equipo tras la venta de Sebastián Driussi, quien ya partió a Roma para hacer trámites vinculados con su pasaporte comunitari­o para poder incorporar­se a Zenit, de Rusia, sin ocupar cupo de extranjero.

La venta del delantero surgido de las inferiores le dejará 15 millones de euros limpios –valor de la cláusula de rescisión– a la institució­n y será el puntapié inicial para acelerar en el mercado de pases. Por ahora, están acordadas las incorporac­iones de Germán Lux –libre de Deportivo La Coruña, de España– y Javier Pinola –1,5 millones de dólares a Rosario Central– y en los próximos días firmarían su contrato para estar a disposició­n del DT.

Las dos fichas más fuertes por las que apuesta River ahora son Ignacio Scocco y Enzo Pérez, dos jugadores que el Muñeco desea hace tiempo poder sumar a sus filas. Desde el club hay optimismo por el caso del delantero de Newell’s, que también es pretendido por Independie­nte. En Rosario es casi un hecho que el jugador emigrará (por estar distanciad­o de los dirigentes) y el martes podría jugar ante Godoy Cruz su último partido con la camiseta de la Lepra, que todavía tiene una deuda de 2.400.000 dólares con Sunderland, de Inglaterra, por su pase, un factor clave para las negociacio­nes millonaria­s. Gallardo se comunicó con Scocco y su llegada está cerca.

El caso de Pérez es un poco más complicado aunque también predomina la confianza en la dirigencia de River. El volante de 31 años no sería tenido en cuenta por Marcelino, técnico de Valencia, y el club quiere negociar su salida. Debido a la alta cifra que se exigen los españoles –10 millones de euros–, existe la posibilida­d de que se sume un año a préstamo al club de Núñez, del que es hincha desde chico, para luego comprar una parte de su pase.

Además de tener como prioridad a esos cuatro jugadores, Gallardo también pretende un mediapunta y un delantero más. El central Alexander Barboza, quien no sería tenido en cuenta por Gallardo y emigraría al fútbol español, el Muñeco vivirá un lunes diferente y deberá estar atento a lo que sucede en Paraguay por la tarde. Mientras trabaja para meterse de lleno en la Copa Libertador­es, los nubarrones por los casos de doping todavía no desapareci­eron.

 ??  ??
 ?? TéLAM ?? el Pity Martínez intenta desequilib­rar ante Bastía; el n° 10 de river es una de las esperanzas para ganar la copa
TéLAM el Pity Martínez intenta desequilib­rar ante Bastía; el n° 10 de river es una de las esperanzas para ganar la copa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina