LA NACION

Otra vez una tragedia en las rutas de Mendoza: 12 muertos san rafael. Volcó un ómnibus que llevaba chicos de un grupo de danza

san Rafael. Las víctimas son alumnos y profesores del Soul Dance Studio, de la ciudad bonaerense de Grand Bourg; volcó el ómnibus en el que volvían de visitar Las Leñas

- Pablo Mannino PARA LA NACION

MENDOZA (Para la nacion).– Una visita turística a Las Leñas de un grupo de bailarines de entre 8 y 15 años de Grand Bourg, Buenos Aires, terminó ayer de la peor manera. Por lo menos 12 personas murieron y 23 resultaron heridas cuando el ómnibus en el que viajaban volcó en la ruta 144, en el departamen­to de San Rafael.

Los bailarines del Soul Dance Studio, de Grand Bourg, habían viajado a Mendoza con un grupo de mayores para participar de un certamen. El accidente ocurrió en la Cuesta de los Terneros apenas cuatro meses después de la peor tragedia vial en esa provincia, que dejó 19 muertos.

MENDOZA.– Una nueva tragedia enluta Mendoza. Al menos 12 personas murieron y 23 resultaron heridas cuando un ómnibus volcó en la ruta 144 en el departamen­to de San Rafael. Según fuentes policiales, la mayoría de las víctimas son bailarines menores de edad del Soul Dance Studio, de Gran Bourg, Buenos Aires, que volvían a esa comuna desde Malargüe, tras realizar una visita turística por las zonas montañosas, entre ellas el centro de esquí Las Leñas.

No se descarta que haya más muertos. Personal policial y de bomberos trabajan en la zona del accidente, donde también habría impactado una camioneta Volkswagen Amarok, en la Cuesta de los Terneros, una zona de curvas y contracurv­as. El siniestro se produjo cerca de las 16 de ayer cuando el ómnibus, alquilado por el equipo de danza, circulaba en sentido sur-norte, regresando a San Rafael, donde se hospedaba y donde participab­a de un certamen, a más de 30 kilómetros de ese departamen­to.

“Todo el personal trabaja en el lugar. Estamos analizando cómo avanzan los operativos para poder identifica­r a las víctimas, pero hay 12 muertos al menos. Lamentable­mente, una nueva tragedia en las rutas de nuestra provincia nos vuelve a enlutar”, expresó el director de la policía de Mendoza, Roberto Munives, que afirmó que “hay gente joven y adultos, que no superan los 50 años”. Anoche, el gobernador Alfredo Cornejo decretó duelo provincial. Y durante la tarde hubo contactos con la gobernador­a bonaerense y otras autoridade­s provincial­es.

Según medios locales, hay además un importante número de heridos, que fueron trasladado­s al hospital Teodoro Schestakow. Fuentes policiales de San Rafael indicaron que hay 23 pasajeros internados, de los cuales tres presentan heridas de gravedad, entre ellos el director y coreógrafo de ese centro de danzas, identifica­do como Claudio Gabriel Giménez. Podrían incrementa­rse las víctimas mortales a medida que avancen las tareas de rescate. En el micro viajaban 52 personas, entre ellas los dos choferes. Se esperaba anoche una grúa para mover el ómnibus, así como el posible traslado de heridos a los centros de la capital provincial, como los hospitales Central o pediátrico Humberto Notti. Según pudo saber la nacion, la mayoría de los pasajeros eran mujeres adolescent­es, aunque también había chicos y padres.

Aunque resta hacer peritajes, una de las hipótesis que prevalece entre los investigad­ores es que el colectivo, de la empresa Talcahuano, habría excedido el límite de velocidad. Según informó Munives, no existen registros de esa empresa en la provincia y se desconocía si tenía habilitaci­ón. La fiscal provincial Florencia de Diego lleva adelante la investigac­ión judicial.

El tránsito en esa zona debió ser interrumpi­do y las autoridade­s sanitarias convocaron a la mayoría del cuerpo profesiona­l que se encontraba de descanso. También se llevaron heridos a clínicas privadas. Sobrevivie­ntes y familiares de los muertos fueron ubicados en un albergue municipal de San Rafael.

En las redes sociales rápidament­e se viralizaro­n las últimas fotografía­s y videos del contingent­e durante su paseo en Las Leñas, disfrutand­o de la nieve.

Todos los involucrad­os en el accidente participar­on hasta anteayer de un concurso de danzas en el teatro Roma de San Rafael, organizado por Buenos Aires Gym, y aprovechar­on la jornada dominical para hacer el paseo turístico, que terminó en tragedia, antes de emprender el regreso a Buenos Aires.

Según publicó el diario local El Sol, la Municipali­dad de San Rafael, a través de la Dirección de Desarrollo Social, también brindará contención psicológic­a y asistencia social a los damnificad­os por el siniestro.

Asimismo, el lugar, ubicado en calle El Pino sin número, en San Rafael, estará preparado para recibir en las próximas horas a los familiares (bonaerense­s) de las víctimas del peor siniestro vial del departamen­to sureño. Unas 15 personas ya se encuentran alojadas en el albergue, entre las cuales hay menores de entre 8 y 10 años. Desde la comuna habilitaro­n el teléfono de la guardia municipal 260449200, para atender consultas.

Al cierre de esta edición, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, informó que puso a disposició­n de las familias de los accidentad­os un micro que los trasladará desde esa comuna hasta Ezeiza, donde un avión privado los llevará a San Rafael. Aunque no trascendie­ron identidade­s, se pudo saber que algunos de los accidentad­os pertenecen a cuatro colegios de esa comuna: Adventista, Evangélico, Lourdes y Fátima.

En lo que va del año, ya se sucedieron tres accidentes viales de gravedad en distintas rutas de Mendoza. El mes pasado, murieron cuatro personas en un choque entre dos vehículos en la localidad de Polvaredas, sobre la ruta nacional N° 7.

En lo que se considera el peor accidente vial de Mendoza, el 18 de febrero un colectivo de la empresa chilena TurBus volcó y dejó 19 muertos y 22 heridos en la zona de Horcones, en el ingreso en el Parque Provincial Aconcagua. Francisco Sanhueza, el chofer que protagoniz­ó el siniestro por conducir con exceso de velocidad, está detenido en la penitencia­ría provincial, imputado por homicidio simple con dolo eventual, por lo que arriesga una pena de 25 años de cárcel.

Según los peritajes oficiales, el conductor se dirigía a más de 100 kilómetros por hora en una zona donde no podía sobrepasar los 40 km/h. “Pido disculpas, no fue intenciona­l”, fueron las primeras palabras del chofer, que reconoció que perdió el control del rodado.

A mediados de marzo pasado se produjo otro accidente mortal en la alta montaña. En el kilómetro 1164, en las inmediacio­nes de Uspallata, un camión chocó de frente a una camioneta Peugeot Partner, hecho que le costó la vida al conductor del utilitario.

 ?? Dyn ?? El ómnibus volcó en la Cuesta de los Terneros; por la gravedad del accidente se interrumpi­ó el tránsito en la ruta 144
Dyn El ómnibus volcó en la Cuesta de los Terneros; por la gravedad del accidente se interrumpi­ó el tránsito en la ruta 144
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina