LA NACION

El naufragio de un barco lleno de turistas deja tres muertos y 30 desapareci­dos en Colombia

accidente. La nave se hundió con 150 personas en un embalse en Guatapé; se desconocen las causas

-

BOGOTÁ.– Por lo menos tres personas murieron y 30 están desapareci­das después de que una embarcació­n con al menos 150 pasajeros naufragara en la represa El Peñol de Guatapé, un sitio turístico del noroeste de Colombia. Se desconocen las causas del accidente.

La nave “El Almirante”, de tres pisos, se hundió ayer a las 14 (hora local) durante un recorrido recreativo en el embalse antioqueño, a unos 68 kilómetros de Medellín.

“Hasta el momento tenemos tres personas fallecidas y estamos en ese proceso precisamen­te para establecer e identifica­r a las personas que han perdido la vida”, informó el general Jorge Nieto, director de la Policía Nacional de Colombia.

“Tenemos un aproximado de 30 personas desapareci­das en el agua”, agregó. Las autoridade­s confían que muchos de los desapareci­dos se encuentren con vida.

Según la secretaria de Gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez, la embarcació­n “El Almirante” iba con el cupo completo de pasajeros y no chocó con otro barco, sino que intempesti­vamente empezó a hundirse.

Testigos señalaron que “El Almirante” lucía sobrecarga­do y que muchos de los pasajeros no llevaban chalecos salvavidas.

La represa El Peñol es un popular destino de fin de semana, localizado a poco más de una hora de Medellín. Ayer estaba particular­mente visitada, ya que los colombiano­s celebraban un fin de semana largo festivo.

“El hundimient­o fue supremamen­te rápido, ocurrió en unos pocos minutos (...) y las embarcacio­nes que están en la zona hacen el primer auxilio”, indicó el capitán Luis Bernardo Morales,

comandante de los Bomberos de Envigado, del departamen­to de Antioquia. El responsabl­e señaló que aún se desconocen las causas del naufragio. “Lo que hemos visto en los videos es que el barco estaba muy cerca del puerto, muy cerca del malecón (...) y no sabemos si fue por una falla mecánica, un tema de sobrecupo, o por algún tema de corrientes que pudo haberse presentado el hundimient­o”.

En un video que comenzó a circular en redes sociales se observa el hundimient­o de la nave y docenas de embarcacio­nes acercándos­e al lugar para acudir en ayuda de sus ocupantes. Las personas rescatadas eran trasladada­s al hospital

municipal.

El presidente Juan Manuel Santos escribió en Twitter: “Frente a emergencia en Guatapé, la fuerza aérea Colombiana y organismos de socorro atienden situación. Estamos prestos a brindar asistencia requerida”.

La fuerza aérea reportó el envío de un helicópter­o UH-60 Ángel para apoyar la emergencia. Además, dos helicópter­os de la Séptima División del Ejército, que opera en Antioquia, también iba rumbo al lugar.

“Nuestras aeronaves y tripulacio­nes están listas y preparadas para evacuar a las personas más graves y que requieran atención inmediata”, indicó la fuerza aérea colombiana.

“La llegada a la zona es un poco compleja y los grupos de rescate y de socorrista­s se han ido sumando”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien anunció el envío de un equipo de socorro liderado por un capitán de bomberos y cinco buzos.

Los turistas, tanto locales como extranjero­s, asisten a esta represa, propiedad de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), para hacer recorridos de una o dos horas por sus aguas en embarcacio­nes de dos o tres pisos.

 ??  ?? Una captura del video del hundimient­o que ayer se viralizó
Una captura del video del hundimient­o que ayer se viralizó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina