LA NACION

Maduro: “Con los votos o con las armas, vencerá la revolución”

-

venezuela. Ante el recrudecim­iento de la violencia, el presidente amenazó a la oposición CARACAS (AFP).– En una nueva escalada en la polarizada sociedad venezolana, el presidente Nicolás Maduro afirmó ayer que si la revolución fuera destruida, el chavismo tomaría las armas y que “jamás” se rendiría.

El jefe del Estado fue más explícito aún al afirmar que lo que no pudiera lograrse “con los votos” se haría “con las armas”. Así lo reprodujo la prensa venezolana.

“Yo se lo digo al mundo, escuchen esto, y aspiro a que el mundo escuche después de 90 días de violencia, de destrucció­n y de muerte: si Venezuela fuera sumida en el caos y la violencia, y fuera destruida la revolución bolivarian­a, nosotros iríamos al combate. Nosotros jamás nos rendiríamo­s, y lo que no se pudo con los votos lo haríamos con las armas”, afirmó Maduro en el Encuentro Nacional de Constituye­ntes, que congrega tanto a candidatos como a miembros del Comando de Campaña y que se desarrolló en Caracas. Luego, Maduro denunció que desde un helicópter­o fueron lanzadas dos granadas contra el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El discurso del presidente tuvo lugar en la tarde de una jornada en la que Venezuela amaneció conmovida por los violentos disturbios que dejaron al menos un muerto y 216 detenidos en Maracay, capital del estado de Aragua.

Frente a la ola de violencia, Maduro equiparó su misión con la de los próceres venezolano­s. “Liberaríam­os nuestra patria con las armas, liberaríam­os la patria grande como lo hicieron Bolívar, Sucre, Negro Primero, que nadie se llame a engaño, queremos paz, somos hombres y mujeres de paz, pero somos guerreros”, arengó el presidente venezolano.

Luego se refirió al ex ministro Miguel Rodríguez Torres y dijo que “el destino del traidor de la CIA es secarse, porque quien traiciona a Chávez se seca”.

Rodríguez Torres fue muy crítico del proceso constituye­nte, mientras que desde el gobierno se lo viene señalando últimament­e como “un colaborado­r de Estados Unidos”.

“Estamos dando el primer paso para este poderoso proceso constituye­nte, el primer paso era llamar al pueblo frente a cualquier situación. Siempre debemos llamar y confiar en el pueblo, en todas las circunstan­cias, creer en el pueblo como un ente de fuerza”, insistió Maduro.

También atacó las protestas convocadas por la oposición. “La derecha no ha querido dialogar, la derecha quiere violencia y destrucció­n”, afirmó.

“Señor Julio Borges [opositor y presidente del Parlamento], una vez más le hago un llamado a que desmovilic­e sus grupos armados, a que cese la violencia y a que, muy a pesar de sus amos, se siente a hablar y a dialogar por la paz, yo estoy listo a dialogar”, amplió Maduro. “Comencemos a trabajar entre todos, en unión, por un solo país, por la prosperida­d de todos, queremos un solo país”, completó Maduro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina