LA NACION

Sin Libres del Sur, 1 País definió a sus candidatos

Presentó una boleta con cambios de último momento y sin postulante­s del partido de Donda

- Marcelo Veneranda

La Junta Electoral del frente 1 País oficializó ayer su lista de candidatos nacionales por la provincia de Buenos Aires con varios cambios, pero sin ningún postulante de Libres del Sur, la fuerza que en la medianoche del sábado anunció que abandonaba el acuerdo bonaerense con el massismo y el GEN ante la negativa de cederle a Jorge Ceballos, su secretario general, al menos el octavo lugar en la boleta de Diputados.

Sin embargo, luego de dar el portazo se sucedieron varios encuentros entre referentes del massismo y Libres del Sur para reflotar el acuerdo e insertar a Ceballos en la lista, aprovechan­do el período de tachas y enmiendas contemplad­o por la Justicia. El domingo lo intentaron Malena Galmarini, la mujer de Sergio Massa, y Victoria Donda, de Libres del Sur. Las charlas siguieron antenoche y ayer por la mañana, pero entre Donda y Massa.

Aunque el margen es cada vez menor, un sector de 1 País y otro de Libres del Sur esperaban llegar a un acuerdo pacífico y que Ceballos apareciera hoy, tachadura mediante, en la lista a comunicar a la Justicia. Mientras, el dirigente de La Matanza se llamó a silencio.

Sin embargo, cerca de Massa dan por cerrada esa posibilida­d y advierten que las charlas con Libres del Sur pasan por la voluntad de varios dirigentes bonaerense­s de mantener la alianza.

La novela llegará a su fin hoy, cuando 1 País comunique al juez electoral Juan Manuel Culotta su lista de candidatos. Esa notificaci­ón no había llegado ayer, según señalaron a la nacion desde el juzgado. En Tigre afirmaban lo contrario.

Lo que sí hizo la junta electoral de 1 País fue publicar en su sitio web las listas de postulante­s para el Senado y Diputados. La primera, encabezada por Massa y Margarita Stolbizer, con los intendente­s Guillermo Britos (de Chivilcoy, tierra de Florencio Randazzo) y Sandra Mayol (de Monte) como suplentes.

Lo que llamó la atención fueron los cambios de nombres y lugares que apareciero­n en la boleta de Diputados con respecto a lo que el massismo había comunicado durante el cierre de listas.

El podio se mantuvo para Felipe Solá, Mirta Tundis y Daniel Arroyo, pero en el cuarto lugar apareció Ignacio De Mendiguren, quien el sábado figuraba octavo en las conversaci­ones. El industrial desplazó al economista Jorge Sarghini, que quedó en el sexto puesto, detrás de Liliana Schwindt, que busca renovar.

Como publicó la nacion, en Tigre hablaban maravillas de Sarghini en las últimas horas, por su “generosida­d” ante compañeros más “exigentes”. Delicadeza­s. Lo mismo dijeron del diputado Gilberto Alegre, que quedó relegado al duodécimo lugar, y de Mario Meoni, que aceptó “bajar” a la boleta provincial.

Sarghini desplazó al séptimo lugar a Marcelo Díaz, legislador provincial del GEN. En el octavo quedó la diputada Mónica Litza.

En el noveno puesto, que rechazó Ceballos, apareció Patricio Hogan, ex intendente de Miramar y actual senador provincial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina