LA NACION

Carrió desplegó un show en Facebook y llamó “el cuco” a CFK

Respondió preguntas a través de la red y dijo que los jueces y los inversores están esperando que el macrismo gane las elecciones

- Agustina López LA NACION

Elisa Carrió entra como una tromba a la pequeña oficina de Cambiemos en la calle Balcarce. “Me perdí en el tercer piso, pero ya estoy acá. Me encanta esto de hablarle a un agujero, nunca lo había hecho”, dice mientras se acomoda en una de las sillas y mira a la cámara que la enfoca. En el lugar hay sólo media docena de personas. Las directivas son claras: mirar a la cámara y hablar claro.

Durante la próxima media hora, Carrió responderá, a través de una conferenci­a de prensa en Facebook, preguntas que los usuarios le harán en tiempo real. Una modalidad habitual de Pro, que le sirvió para meterse de lleno en la campaña y rivalizar con el acto que encabezaba Martín Lousteau. Unos 200.000 usuarios sintonizar­on la transmisió­n de Facebook en vivo.

Al lado de Carrió estaba el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Su rol durante toda la conferenci­a fue el de un eficiente community manager: seleccionó y leyó la catarata de preguntas que iban llegando. Con la misma velocidad vertiginos­a, la precandida­ta a diputada disparó definicion­es y lanzó promesas, que no se limitaron a su distrito, sino que alcanzaron a todo el país. Cambiemos está dispuesto a aprovechar la pátina de transparen­cia

de Carrió al máximo, sin discrimina­r distritos ni tópicos.

La primera definición de campaña llegó a los pocos minutos: “Si ganamos esta elección, seguro van presos (los corruptos). Los jueces están esperando que ganemos la elección. Los inversores, también”, dijo. Mientras Rodríguez Larreta no despegaba los ojos de la pantalla –intervino en la conversaci­ón sólo un par de veces–, detrás de cámara una asistente le pasaba directivas a Carrió a través de carteles: “Redondeá”; “cinco minutos más”; “hablá más fuerte”.

Ante la pregunta de una usuaria por la sanción de la ley de extinción de dominio, Lilita fue al grano: “No sale porque los senadores no quieren. Los senadores del PJ no quieren porque quieren ganarse su propia impunidad. Si esa ley sale, nos quedamos con la mitad de los políticos”.

La “herencia recibida” del kirchneris­mo fue un tópico en el que los políticos no abundaron excesivame­nte. Cuando surgió la pregunta de la complicada situación económica, Rodríguez Larreta achacó estas dificultad­es al kirchneris­mo: “Fue una catástrofe”.

Por única vez, Lilita hizo mención tangencial­mente a Cristina Kirchner: “Tenemos que ganar la elección porque así se resuelve el problema de la inflación y el déficit

fiscal; llegan las inversione­s. Muchos embajadore­s me preguntan si vamos a ganar, porque siempre está ahí el cuco de la señora, y yo les digo que sí”.

Envalenton­ada, Carrió siguió a pesar del cartel de “redondeand­o”: “Si no, yo no estaría tan contenta con el señor Rodríguez Larreta. Le voy a regalar una peluca”. La promesa arrancó una risa entre los asistentes. Las preguntas fluctuaron entre narcotráfi­co e insegurida­d, temas en los que Carrió aseguró que están metidos “hasta el hueso”. “Por eso tengo custodia, aunque algunos me critiquen”, lanzó, y aprovechó para remarcar que llevará la campaña “a la provincia de Buenos Aires y también a todo el país”.

Cerca del final, Larreta escogió una pregunta sobre el esclarecim­iento de la muerte de Alberto Nisman. Carrió no desperdici­ó la oportunida­d para remarcar la complicida­d de ex funcionari­os kirchneris­tas en el caso.

“Ya hicimos la denuncia por encubrimie­nto por la que está procesado Sergio Berni. Falta César Milani, pero que ya está, y a Aníbal Fernández, que hizo la posintelig­encia y asumió para descalific­ar al fiscal”.

Cuando la cámara se apagó y dio por cerrada la conferenci­a, Carrió exclamó: “Me encantó esto, hagámoslo todos los días”.

 ?? Twitter ?? Carrió, Larreta y Santilli, ayer, en plena campaña, en una escuela de Lugano
Twitter Carrió, Larreta y Santilli, ayer, en plena campaña, en una escuela de Lugano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina