LA NACION

Los empresario­s transmitie­ron un renovado interés por la Argentina

Macri detalló los cambios emprendido­s y dijo que el país es hoy más confiable para recibir inversione­s

-

SANTIAGO, Chile (De un enviado especial).– “Esta sala llena muestra el interés que tienen los empresario­s chilenos en la Argentina”, afirmó Bernardo Larrain Matte, titular de la organizaci­ón de industrial­es (Sofofa), cuyo auditorio lucía completo y con mucha gente de pie. “Yo les agradezco, y entiendo que desconfíen de un país que les cambió las reglas muchas veces. Pero hay un cambio cultural en marcha”, dijo el presidente Mauricio Macri, mitad crítica al kirchneris­mo, mitad envuelto en un operativo seducción que, a juzgar por los aplausos con los que fue despedido, fue exitoso.

Sentado en un mullido sillón blanco y rodeado por Larrain Matte y el ex canciller Alfredo Moreno, Macri lució cómodo ante un auditorio repleto de quienes, por mucho tiempo, fueron sus pares del otro lado de la Cordillera. Sereno, Macri combinó autoelogio­s a los “cambios” económicos y sociales que encabezó en el año y medio de gestión, con invitacion­es directas a los empresario­s para que apoyen el país.

“La Argentina, un país repleto de talentos, cristalizó un 30% de pobreza”, afirmó el Presidente, antes de detallar algunos de los cambios con los cuales el país, a su criterio, se volvió más confiable para recibir inversione­s. “Lo primero fue volver al mundo de una manera inteligent­e. Teníamos una relación tensa y compleja con nuestros vecinos, por suerte pudimos restablece­r rápido la relación”, interpretó. En el debe, el Presidente prometió “equilibrio macroeconó­mico”, bajar los impuestos –anticipó que el ministro Nicolás Dujovne “está con un proyecto que va a enviar al Congreso”– y seguridad jurídica. “Lo más importante, y se refleja en los gobernador­es que están aquí, es que la mayoría de los argentinos creen que llegó la hora de cambiar en serio y ser previsible­s.”

Moreno aprovechó para “blanquear” las dudas que genera el regreso de Cristina Kirchner a la arena política en el empresaria­do. “En agosto y octubre vamos a tener el apoyo, porque la gente se dio cuenta de que el populismo es muy lindo cuando tenés plata; cuando se acaba, es una catástrofe”, afirmó el Presidente, y recogió risas en un auditorio silencioso.

En otro tramo de sus respuestas, Macri recurrió al razonamien­to de Jaime Durán Barba, para quien el gobierno que encabeza es “uno de los que cuentan con mayor apoyo en América latina”. volvió a hablar de “fiesta” al referirse a la etapa kirchneris­ta y chicaneó a los hombres de empresa. “Si quieren esperar a agosto para invertir, háganlo, pero les va a salir más caro. Y después de octubre, más caro todavía”, los azuzó.

Larrain Matte lo llevó a contestar sobre la matriz energética y Macri lamentó la “excelente idea del ministro [Juan José] Aranguren, que usó los caños que estaban destinados a exportar gas para importar lo que nos mandan”. Prometió revertir el proceso a través de la generación de gas en el yacimiento vaca Muerta.

“La Argentina rompió los contratos, hay que volver a recrear confianza, yo los entiendo”, repitió Macri, y prometió acelerar el desarrollo de pasos fronterizo­s, como Agua Negra y Las Leñas. ¿ Y la minería? “Nunca más retencione­s retroactiv­as”, prometió. Y sostuvo que la Argentina “puede producir veinte veces más de lo que produce actualment­e”.

“Qué lástima, nos quedamos sin tiempo para las preguntas sobre sexo y deporte”, bromeó el Presidente. No hacía falta: se fue contento con un auditorio que lo aplaudió al salir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina