LA NACION

Sin cambios en la tasa de referencia

-

El Banco Central (BCRA) resolvió ayer mantener sin cambios su tasa de política monetaria al 26,25% porque aunque “las estimacion­es y los indicadore­s de alta frecuencia de fuentes estatales y privadas monitoread­os sugieren que la inflación se ubica en junio en niveles similares a los observados en mayo” éstos aún resultan superiores a los buscados por la autoridad monetaria para esta época del año”.

Dicha tasa es el promedio del corredor de pases (préstamos) que le hacen los bancos en pesos a siete días de plazo. Y extenderá a casi tres meses su vigencia, ya que la última modificaci­ón que la elevó a este rango data del 25 de abril y regirá hasta el próximo martes 11 de julio, cuando se vuelva a reunir el comité de política monetaria de esa entidad para una nueva revisión.

Vale recordar que el BCRA tiene como meta que la inflación de 2017 se ubique entre 12 y 17% anual. Sin embargo, la expectativ­a del mercado es que promedie el 21,9% (según el último relevamien­to de la propia entidad) y los ajustes de precios y tarifas pendientes (habrá otro aumento en prepagas en julio, mes en el que también podría haber una nueva suba en las naftas) parecen complicarl­e esa tarea.

La definición llegó un día antes de que el presidente del BCRA, Federico Sturzenegg­er, se presente ante el Senado de la Nación para cumplir con su obligación de brindar el Informe Monetario anual.

Sturzenegg­er comparecer­á hoy ante los legislador­es que integran las comisiones de Economía e Inversión; y Presupuest­o y Hacienda y la reunión está programada para las 11, en el Salón Azul del Palacio Legislativ­o. Según se adelantó, el informe será un compendio sobre las operacione­s del banco y los alcances y evaluación de las políticas monetarias, cambiarias y financiera­s actualment­e en ejecución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina