LA NACION

Cambios en el gabinete de Vidal

por las elecciones. Son Gabriel Sánchez Zinny y Andrés Scarsi

- María José Lucesole CoRRESPonS­ALÍA LA PLATA

Scarsi asume en Salud y Sánchez Zinny, en Educación

LA PLATA.– A un mes de las PASo, la gobernador­a María Eugenia Vidal hará dos cambios en su gabinete: reemplazar­á a la ministra de Salud y al director general de Cultura y Educación.

Los nuevos funcionari­os asumirán la semana próxima, en simultáneo con el inicio de la campaña electoral.

La salida de Finocchiar­o está directamen­te vinculada a las elecciones: el funcionari­o reemplazar­á a Esteban Bullrich, precandida­to a senador por Cambiemos.

Por orden de Mauricio Macri, los ministros que son candidatos dejarán sus cargos para no ser caratulado­s como postulante­s testimonia­les. En particular, Bullrich tendrá alta exposición. Dará la pelea más importante contra Cristina Kirchner, Florencio Randazzo y Sergio Massa.

En lugar de Bullrich asumirá como director general de Cultura y Educación Gabriel Sánchez zinny.

Finocchiar­o se va después de lograr un acuerdo en paritarias con el Frente de Unidad Gremial. Ese fue el principal escollo para la gestión de Vidal en el primer semestre del año. El conflicto se cerró justo antes del inicio de la campaña, con más dinero que bajó desde nación Esteban Bullrich.

De este modo, el segundo semestre comenzará sin reclamos salariales en las aulas. Sin embargo, Sanchez zinny deberá lidiar con los reclamos por los días descontado­s a los maestros y tendrá sobre sus espaldas la ardua tarea de hacer recuperar los 16 días de clase perdidos. Los gremios se resisten a dictar clases en el receso.

En cambio, la renuncia de zulma ortiz en Salud no está vinculada con la campaña. La ministra había quedado expuesta el año pasado al firmar una resolución sobre el aborto punible que fue desacredit­ada por Vidal.

ortiz es una profesiona­l reconocida y respaldada por el ámbito académico, pero no logró reconocimi­ento ni apoyo de los sindicatos.

Ayer, la Asociación Sindical de Profesiona­les de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) catalogó su gestión de “fracaso”.

El gremio tampoco se mostró conforme con su reemplazan­te, Andrés Scarsi.

“En principio nos llama la atención cómo puede ir de un lado a otro con tanta rapidez. no ha participad­o activament­e cuando estuvo en el ministerio”, dijo Fernando Corsiglia, presidente de Cicop.

Desde la asociación sostienen que durante el tiempo en que zulma ortiz ocupó el Ministerio de Salud, “el intercambi­o ha sido escaso y poco fluido”, al tiempo que volvió a cargar con los reclamos principale­s de su sector: “nosotros seguimos exigiendo un aumento y mejores condicione­s laborales en la provincia”.

“Culminan 18 meses de gestión con muchísimas dificultad­es. Debería ser definido como un fracaso. no se mejoró ninguno de los aspectos”, dijo Corsiglia.

ortiz ayer no respondió las llamadas de la nacion. En tanto fuentes del gobierno de Vidal dijeron que no hay previsto más cambios de gabinete. Desde ahora, el equipo de colaborado­res de la gobernador­a estará íntegramen­te conformado por hombres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina