LA NACION

El Gobierno difundió los regalos que reciben Awada y Antonia

Las incluyeron en el régimen de obsequios de la función pública para evitar dádivas

- Maia Jastreblan­sky LA NACION

No hay vestidos de alta costura ni zapatos de gala, pero sí un pañuelo, una billetera y un libro. Presidenci­a comenzó a dar a conocer parte de los regalos que recibe Juliana Awada en calidad de “cortesía” por su rol como primera dama. Y no está sola: en Casa Rosada también decidieron difundir los obsequios que recibe Antonia Macri, la hija menor del Presidente.

El año pasado, Mauricio Macri reglamentó el régimen de obsequios y viajes financiado­s por terceros, una norma que busca evitar dádivas o intercambi­os de favores.

Según el registro de regalos que publica la Oficina Anticorrup­ción, Awada, registrada como “señora de Macri”, publicó hasta ahora cinco obsequios. Entre ellos figura un libro, un pañuelo, una billetera y una lámpara. En ningún caso se conoce el remitente. Desde Presidenci­a confirmaro­n a la nacion que la lista de obsequios es más larga y que restan objetos por informar.

En lo que refiere a Antonia, hasta ahora sólo se informó que recibió “una caja con pinturas al óleo y accesorios”. “Le regalan muchas cosas a la niña y vamos a empezar a informarlo”, dijeron en Casa Rosada.

Si bien Awada no es una funcionari­a pública y no cobra un sueldo por su función, debe cumplir ciertos aspectos de la ley de ética pública.

La Oficina Anticorrup­ción determinó, entre otros puntos, que la primera dama debe adaptarse al régimen de obsequios de la función pública. Esto implica que sólo puede aceptar regalos cuando son por cortesía o por costumbre diplomátic­a. Y si un objeto supera los $ 4000, debe pasar al patrimonio del Estado.

Ya en 1999, la ley de ética pública estableció que los funcionari­os públicos no podían recibir “regalos, obsequios o donaciones en ocasión del desempaño de sus funciones”.

Pero la norma nunca se reglamentó y los regalos siguieron circulando, con episodios polémicos, como la Ferrari que el empresario italiano Máximo del Lago le obsequió a Carlos Menem, los jarrones chinos que Fernando de la Rúa recibió de una empresa española o el vuelo de cortesía con el que Amado Boudou viajó a Necochea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina