LA NACION

La Corte decidirá sobre Arribas

-

pedido. El fiscal de la PIA reclamó al tribunal reabrir la investigac­ión El fiscal de la Procuració­n de investigac­iones Administra­tivas (PiA), Sergio Rodríguez, pidió a la Corte Suprema que reabra la causa contra el jefe de la AFi, Gustavo Arribas, acusado por un arrepentid­o brasileño de la causa odebrecht.

La presentaci­ón fue hecha ante la Sala iii de Casación, con la intención de que eleve el recurso a la Corte Suprema en forma directa.

Se trata de la causa que se abrió contra el jefe de los espías, luego de que uno de los arrepentid­os de odebrecht denunciara que le había hecho una serie de giros bancarios en 2013, cuando se definía el soterramie­nto del ferrocarri­l Sarmiento.

Arribas había sido sobreseído por el juez Rodolfo Canicoba Corral, en un fallo que fue ratificado por la Sala i de la Cámara Federal luego de que el fiscal general Germán Moldes desistiera de apelar.

Pero la PiA elevó el caso a Casación al validar su papel de procuradur­ía especial contra funcionari­os públicos.

Rodríguez es el fiscal designado por la procurador­a Alejandra Gils Carbó para unificar todas las investigac­iones contra funcionari­os por el escándalo odebrecht.

Sin embargo, el 23 de junio pasado, el juez Juan Carlos Gemignani –al que se sumaron sus colegas Ángela Ledesma y Eduardo Riggi– afirmó que “el encausado (Arribas) a la fecha de los hechos materia de investigac­ión no había asumido función alguna en el ámbito de la administra­ción pública”.

Según Casación, “la Procuradur­ía de investigac­iones Administra­tivas ha sido creada a efectos de intervenir expresamen­te en aquellos hechos en los que el protagonis­mo central está asignado a funcionari­os públicos, esto es, en relación a ilícitos cuyo título de imputación justamente es una responsabi­lidad institucio­nal”.

Casación advirtió que “esa condición funcionari­a está ausente en la atribución del hecho que se le formula al imputado”, por lo que no considera que la PiA tenga legitimaci­ón para apelar el sobreseimi­ento.

Ahora, Rodríguez presentó el recurso de apelación ante la Casación, que deberá decidir si hace lugar al planteo y eleva el caso a la Corte o si lo rechaza.

En enero, reveló la la nacion existencia de cinco transferen­cias que se le habían hecho a Arribas en momentos en que se relanzaba el soterramie­nto del ferrocarri­l Sarmiento.

Arribas lo negó, aunque después sólo reconoció un giro por unos 70 mil dólares por la venta de un bien mueble en Brasil donde vivía.

La causa se abrió por la denuncia de la diputada Elisa Carrió, el fiscal Federico Delgado impulsó la investigac­ión pidiendo datos, pero un informe de la UiF confirmó la versión de Arribas y el juez federal Rodolfo Canicoba Corral firmó el sobreseimi­ento. Arribas, además, denunció penalmente a Meirelles por falso testimonio y cohecho por las acusacione­s en su contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina