LA NACION

Dólar y elecciones, ejes del cóctel en la embajada norteameri­cana

festejo. Empresario­s, funcionari­os y economista­s analizaron la coyuntura en el aniversari­o de la independen­cia de ese país

- El encargado de negocios, Tom Cooney, al hablar en el encuentro Martín Kanenguise­r

Las elecciones legislativ­as, la suba del dólar de las últimas semanas y la polémica por el bono a 100 años dominaron los diálogos en el festejo del día de la independen­cia de los Estados Unidos celebrada anteanoche.

Con música de blues de fondo y un homenaje visual a los paisajes de Mississipp­i el festejo se desarrolló en la residencia del embajador de los EE.UU., desocupada desde la salida del representa­nte de la administra­ción obama, noah Mamet.

Por esta razón, el discurso de bienvenida lo dio el encargado de negocios, que actúa como embajador interino, Tom Cooney, rodeado de funcionari­os, empresario­s y economista­s. “Estamos construyen­do una relación estable, positiva y madura”, dijo Cooney, conforme por el rumbo del vínculo bilateral desde el cambio de gobierno en la Argentina. La continuida­d de esta armonía se refleja en la llegada, el 14 del mes próximo, del vicepresid­ente Michael Pence.

Por el Gobierno estaban el ministro de Modernizac­ión, Andrés ibarra; el jefe de gabinete del Ministerio de Hacienda, Guido Sandleris; el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y la titular de la oficina Anticorrup­ción, Laura Alonso. Además, estaba el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza. Entre los empresario­s se pudo ver a José Urtubey, de Celulosa; Miguel Acevedo, de la UiA; Daniel Funes de Rioja, de Copal; Alejandro Bulgheroni, de PAE; Gabriel Martino, del HSBC; Luis Echevehere, de la Rural; Alejandro Díaz, de Amcham; Claudio Cesario, de ABA; Héctor Magnetto, del Grupo Clarín, y Gustavo Weiss, de la Cámara de la Construcci­ón, entre otros.

Hubo también varios economista­s: Miguel Bein, Carlos Melconian, Daniel Marx, Miguel Kiguel, Juan Carlos Barboza, Marina Dal Poggetto, Javier Alvaredo y el rector de la Universida­d Di Tella, Ernesto Schargrods­ky, que se turnaban para conversar con los empresario­s, con Sandleris y Lacunza.

En un salón lateral, casi todas las miradas se posaban sobre el juez federal Claudio Bonadío, uno de los magistrado­s que tiene en jaque a la ex presidenta y candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner.

Justamente, la disputa electoral en la principal provincia del país fue uno de los temas recurrente­s de la noche. Un importante consultor –que está a punto de dejar su firma– contaba que llegó hace pocos días de nueva York, donde todos quieren saber qué chances tiene la ex presidenta de ganar los comicios en octubre próximo. Hasta tanto esta posibilida­d no quede desterrada, varios proyectos de inversión seguirán “pisados”, contó este economista.

Mientras algunos invitados sesacaban una foto con una persona caracteriz­ada como Elvis Presley, los empresario­s y los analistas discutían si la estrategia del Banco Central de dejar subir el dólar en estas últimas dos semanas fue la más adecuada. “Dejan subir al dólar, suben las naftas y la tasa de interés: es una tormenta perfecta que no parece muy inteligent­e antes de una elección”, se quejaba un consultor. En el Gobierno, al parecer, lo que más polémica creó fue la decisión del Ministerio de Energía, que lidera Juan José Aranguren, de autorizar la suba del 7% en los combustibl­es.

Pero no podía quedar de lado la reciente emisión del bono a 100 años: la mayoría de los economista­s presentes consideró que el Gobierno fijó en un piso muy alto la tasa de interés de esta colocación y que, además, la operación estuvo “mal explicada, antes y después”.

También surgió en las conversaci­ones el reciente anuncio de la fusión entre Cablevisió­n y Telecom y la pregunta que rondaba es cuánto tiempo se tomará el Gobierno para aprobar formalment­e la operación en Defensa de la Competenci­a. Pese a los cuestiona miento sal Gobierno, había consenso de seguir opinando públicamen­te a favor de la política económica, con matices.

 ?? Embajada EE.UU ??
Embajada EE.UU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina