LA NACION

El año próximo se hará un nuevo censo agropecuar­io

anuncio. La encuesta sobre productore­s y explotacio­nes fue confirmada por Buryaile

- Fernando Bertello

Después del último censo para el campo, que se hizo en 2008, el Gobierno realizará el próximo año un nuevo Censo Nacional Agropecuar­io (CNA). Así lo informó el ministro de Agroindust­ria de la Nación, Ricardo Buryaile, tras participar anteayer de un plenario con delegados de economías regionales de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Esta entidad aprovechó ese encuentro para plantear, entre otros puntos, la necesidad de avanzar en una reforma impositiva para el sector.

El último censo, realizado en 2008 por el anterior gobierno, tuvo condimento­s polémicos. Debía haberse realizado en 2007, pero empezó el 2 de junio de 2008, en pleno conflicto por las retencione­s móviles y terminó el 15 de octubre de ese año. En esa oportunida­d, arrojó como dato clave la desaparici­ón de casi 60.000 explotacio­nes agropecuar­ias desde 2002.

En ese momento, desde el Indec acusaron a las entidades del campo de haber supuestame­nte incentivad­o a los productore­s a no responder. De hecho, el censo quedó incompleto, según terminó reconocien­do el mismo organismo.

“La informació­n ingresada al Sistema de Gestión del CNA’08 permite observar la existencia de por lo menos 24 millones de hectáreas en explotacio­nes agropecuar­ias de las cuales no se han obtenido cuestionar­ios censales; a la fecha, y por ende todos sus atributos - cantidad de EAPs, tipo y superficie de cultivos, existencia­s de ganado, dotación de maquinaria­s, población y mano de obra, etc.- no han sido enumerados”, indicó el organismo en un informe del 30 de octubre de 2009. Explotacio­nes

En 2008 existían 276.581 explotacio­nes agropecuar­ias, por debajo de las 333.532 explotacio­nes de 2002. En tanto en 1988, en el anterior censo nacional realizado para el sector, había 421.221 explotacio­nes. Además, en 2008 la superficie de las explotacio­nes agropecuar­ias representa­ban 155.424.819 hectáreas, por debajo de las 174.808.522 hectáreas del censo de 2002, dato que el organismo justificó porque dijo que no había podido relevar esas 24 millones de hectáreas que, no obstante, habían sido identifica­das.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina