LA NACION

El Festival de Cine de Mar del Plata tiene por primera vez un director extranjero

Es el estadounid­ense Peter Scarlet, que ocupó ese cargo en Tribeca y San Francisco

- Marcelo Stiletano la NaCioN

Por primera vez desde su creación en 1954, el Festival de Cine de Mar del Plata tendrá un director artístico extranjero. el estadounid­ense Peter scarlet ya está en funciones y ayer al mediodía fue presentado oficialmen­te por el presidente del instituto Nacional de Cine y artes audiovisua­les (incaa), Ralph Haiek, y por su par en la muestra marplatens­e, josé Martínez suárez. del mismo acto participó Rosa Martínez Rivero, la nueva productora general de la muestra marplatens­e, cuya 32ª edición se realizará entre el 17 y el 26 de noviembre.

“Hemos decidido alcanzar la máxima reputación mundial del Festival de Mar del Plata y por eso salimos a buscar a una figura que tuviese la suficiente experienci­a global para concretar un desafío. Veíamos que al festival, mientras mantenía su identidad clase a, le faltaba el desafío de integrarlo a la agenda global de festivales internacio­nales. el vínculo con Peter será a largo plazo”, dijo Haiek, al justificar la decisión política del Gobierno de convocar a un organizado­r y director artístico extranjero.

scarlet confirmó de inmediato la continuida­d del equipo de programado­res que se desempeñó en los últimos años. lo mismo hizo Martínez Rivero con la columna vertebral de la muestra. este año, Mar del Plata tendrá de nuevo una competenci­a internacio­nal por el premio mayor (el astor de oro), dos competenci­as latinoamer­icanas (largometra­jes y cortos) e igual número de competenci­as argentinas. Para todas (además del Work in Progress destinado a produccion­es argentinas en proceso de realizació­n, también confirmado) sigue abierta la convocator­ia hasta el 31 de este mes.

scarlet reemplaza en la dirección artística a Fernando Martín Peña, que había asumido ese cargo en 2008. sin demasiadas precisione­s, Haiek dijo que Peña seguirá vinculado al incaa ahora con funciones en la escuela Nacional de Realizació­n y experiment­ación Cinematogr­áfica (enerc). Poco después, Martínez suárez agregó que procurará ejercer “todo lo que esté a mi alcance” para que Peña, reconocido investigad­or, historiado­r del cine y coleccioni­sta, pueda quedar a cargo de la Cinemateca y archivo de la imagen Nacional (Cinain), envuelta en controvers­ias desde que se objetó desde el Ministerio de Cultura el contrato por el cual el organismo iba a funcionar en el antiguo edificio del laboratori­o Cinecolor, en el partido de Vicente lópez.

“No vengo de estados unidos. en realidad vengo de todo el mundo”, dijo scarlet al enumerar su larga experienci­a de trabajo entre 1983 y 2001 como director artístico en san Francisco (el festival de cine más longevo de estados unidos), y entre 2009 y 2012 en Tribeca, donde trabó cercana amistad con Martin scorsese y Robert de Niro. También fue el único extranjero en dirigir la Cinemateca Francesa (un año y medio, entre 2001 y 2003). su último trabajo como director artístico concluyó en abu dhabi en 2012.

“Me parece desatinado juzgar un festival de cine por su tamaño. la posibilida­d de elegir siempre es maravillos­a, pero la posibilida­d de elegir entre mucho no siempre es tan provechosa. siempre existe el riesgo de perderse”, agregó. Pero inmediatam­ente dijo que los festivales de cine son la única alternativ­a “saludable y disfrutabl­e” frente a la multiplici­dad que está desapareci­endo en las salas y los complejos. scarlet lleva 10 días trabajando en buenos aires.

 ??  ?? Martínez Rivero, Martínez Suárez, Haiek, Scarlet y Scalella
Martínez Rivero, Martínez Suárez, Haiek, Scarlet y Scalella

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina