LA NACION

Un clásico amado por los chicos, pero con altibajos

- Juan Garff

★★ regular . dirección: Osqui Guzmán. intérprete­s: Diego Topa, Brian Cazeneuve, Hugo Rodríguez, Paola Albo, Berenice Piantino, Walter Topa y Federico Barrile. música: Federico Montero y Mauro Cambarieri. vestuario: Jorge López. coreografí­a: Gustavo Carrizo y Nina Iraolagoit­ía . teatro: Ópera, Corrientes 860. funciones: Sabados y domingos a las 15 y 17.30; en vacaciones de invierno, miércoles a viernes, a las 15.

Topa es un personaje que se ha ganado la simpatía de una amplia franja de público infantil. Cada temporada revalida su cercanía con los más chicos con un nuevo show en vivo. esta vez se trata, después de una larga presentaci­ón de saludos, de encontrar al árbol abuelo, cuyo capullo regula los tiempos de las estaciones del año.

los tres Rulos, los personajes un tanto rebeldes de la troupe, emprenden una vez más su propio camino y nuevamente son los causantes del problema que le da un mínimo hilo argumental al show. en un arrebato irreflexiv­o cometen la pequeña tropelía de arrancar del árbol el pimpollo. una vez cometido el error, tratan de ocultarlo frente al Capitán Topa.

Pero hay consecuenc­ias inevitable­s, en este caso, de orden climático. Cae nieve cuando no se la espera, es el cambio climático provocado por mano humana. Y sale de su escondite el misterioso guardián del árbol, un gran orangután, no se sabe muy bien si enojado o confundido por la situación. Por fortuna, habrá una solución amistosa y la naturaleza recobrará su armonía.

en su edición anterior, el conflicto del show iba en torno al saco que le daba la jerarquía de capitán de su tripulació­n a Topa. eran también los Rulos los que lo habían extraviado y expuesto a riesgosas maniobras. el esquema de esta ocasión es similar, pero la historia resulta más desarticul­ada. el capullo arrancado que pone en movimiento la acción carece prácticame­nte de presencia escénica, el gran árbol abuelo tampoco es mucho más que una referencia escenográf­ica. Y los personajes van y vienen sobre el escenario en un deambular confuso. la dirección actoral de osqui Guzmán no logra compaginar los tiempos como para que la trama tenga un desarrollo atrapante.

las canciones vuelven a poner un punto de energía bajo el liderazgo de Topa. Y su otro personaje, el cocinero arnoldo, una cuota de humor. Pero en los repetidos períodos de ausencia de Topa del escenario se desdibuja el show. un popurrí de canciones cierra

Disney Junior Express, como para recuperar a través del movimiento bailado la empatía que languidecí­a por momentos. los chicos, contentos de haber estado cerca de su ídolo, de haberlo visto como un personaje cercano, de haber entonado las canciones, que se las saben todas.

 ??  ?? Topa y su banda de traviesos personajes
Topa y su banda de traviesos personajes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina