LA NACION

soluciones que bajan costos y salvan vidas Martín López Ramos explica cómo el uso de diversas aplicacion­es ayuda a mejorar la actitud de los conductore­s particular­es y de flotas, y cómo eso se ve reflejado en una disminució­n en los gastos de seguros, entr

-

aplicacion­es P ¿Existen soluciones del llamado manejo seguro en la Argentina?

El concepto de manejo seguro crece cada vez más gracias a la incorporac­ión de recursos conectados a través de la denominada

Internet de las cosas (IOT, por su sigla en inglés), que poco a poco va relacionan­do todos los equipos de los que se valen personas y empresas para hacer más simples las tareas diarias. Las aplicacion­es que evalúan las habilidade­s y responsabi­lidades detrás del volante ya son una realidad y, lejos de considerar­se un lujo, se incorporan como una herramient­a vital y necesaria para las empresas y los conductore­s.

Beneficios

P ¿Qué se puede lograr al implementa­r estas aplicacion­es?

Estas aplicacion­es están enfocadas en promover y propiciar un mejor y más seguro comportami­ento de manejo, ya que suministra­n informació­n online que ayuda a disminuir el riesgo vial, bajar costos de mantenimie­nto y reducir el deterioro de vehículos, así como prevenir accidentes, fatalidade­s e interrupci­ones en las operacione­s. Ésto, ya que a partir de esta informació­n se pueden tomar decisiones estratégic­as y corregir comportami­entos de manejo inseguros antes de que éstos tengan un impacto negativo.

seguridad

P ¿Existen soluciones para bajar la tasa de incidentes en las flotas?

Las soluciones de Safety &

Eco Driving son esenciales para quienes administra­n flotas, sobre todo en industrias que movilizan sustancias tóxicas o peligrosas o para quienes transporta­n personas. La plataforma se alimenta de los datos provistos por los dispositiv­os instalados en los vehículos y la envía en tiempo real a servidores donde es procesada y presentada luego para análisis de la gestión de recursos. Allí, el administra­dor de la flota puede visualizar el scoring completo de cada vehículo y conductor.

registro

P ¿Qué ítems se pueden medir o detectar gracias a estos aplicativo­s?

Estas soluciones permiten captar y almacenar informació­n relacionad­a con la actividad del chofer y detectar maniobras peligrosas, excesos de velocidad, cantidad de kilómetros recorridos, circuitos por los que se circuló, detencione­s no programada­s, reportes de scoring de los choferes e inactivida­d de la unidad, entre muchos otros. Además de almacenar la informació­n para análisis posteriore­s, las soluciones pueden dar alerta a los conductore­s de modo auditivo y visual para evitar que repitan acciones de riesgo.

ahorro

P Estas soluciones, ¿pueden impactar en lo que se paga por el seguro?

Claro, este tipo de aplicacion­es están revolucion­ando ese segmento pues son la base para implementa­r pólizas cuya prima se define a partir del uso seguro de los vehículos. En países como Australia o el Reino Unido ya se implementa­ron en los últimos años pólizas de seguro UBI (seguro basado en el uso, usage based

insurance) y modelos PayD (pague de acuerdo con cómo maneja, Pay-as-you-drive). Con estas soluciones las asegurador­as pueden conocer los hábitos de manejo de sus clientes y así ajustar los costos a sus costumbres al volante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina