LA NACION

Córdoba arrancó y cambia de aire

La provincia promete inversione­s por cerca de $ 3000 millones en ladrillos; los nuevos créditos hipotecari­os y el escaso stock de metros en oferta incentivar­on el avance de los proyectos

-

Regresaron los grandes proyectos de desarrolli­stas en esta ciudad; el mercado de esa provincia promete inversione­s por cerca de $ 3000 millones, también se revitaliza­ron las que están en ejecución. La mayoría estará lista en seis años. La expectativ­a se centra en que, después de siete años de caída en las ventas, ven más próximo el arranque del sector. Algunos de los últimos anuncios son $ 1200 millones que la desarrolla­dora GNI destinará a su megaproyec­to de 550 departamen­tos, locales comerciale­s y oficinas en barrio Cofico – que se sumarán a otros $ 3000 millones en ejecución–; Edisur destinará $1000 millones en “Ciudad Manantiale­s”; Betania planea invertir US$ 55 millones; el Grupo Ecipsa $58 millones en el primer condominio del complejo Town de Urca, y Proaco destinará $ 100 millones en infraestru­ctura en Docta, la “ciudad” que ejecuta camino a Villa Carlos Paz y $ 130 millones en una torre en la capital cordobesa. “La percepción es que las ventas “comenzarán a moverse” y hay poco stock. A esos dos factores se suma que la oferta de hipotecari­os dinamizará el mercado”, explica Gastón Utrera, titular de la consultora Economic Trend que realiza mediciones periódicas para la cámara que aglutina a los desarrolli­stas cordobeses. “También para ellos es más fácil acceder a financiaci­ón. Todos estaban esperando que llegara una coyuntura más propicia para construir y llevaban tiempo invirtiend­o en tierras; ahora los que toman decisiones ven que el arranque está más cerca”, agrega.

Otra noticia es que en la última semana Corporació­n América comenzó con las obras del Distrito Las Artes, que se levantará en el predio del ex Batallón 141, uno de los principale­s nuevos desarrollo­s urbanos de la ciudad en el que se invertirán unos US$ 1000 millones. “En la primera etapa que tendrá 100.000 metros cuadrados avanzaremo­s en dos fases, una de 35.000 y otra de 65.000. La mayoría serán unidades residencia­les pero también tendrá oficinas y locales. En septiembre inaugurare­mos un plaza gastronómi­ca con locales y foodtrucks que incluirá el showroom, será una especie de puesta en escena , relata Gustavo Ortolá, director comercial de Corporació­n América Real Estate. El proyecto estará completo en 2026 e incluye edificios residencia­les y de oficinas, un centro de salud, un mall comercial con entretenim­ientos, un área para deportes, una iglesia, un hotel con centro de convencion­es, un área académica para alojamient­o de estudiante­s y actividade­s de posgrado y cocheras. Roque Lenti, uno de los socios de GNI, señala que la apuesta en Cocifo cambiará la fisonomía al barrio. Son 66.000 metros cuadrados en cuatro torres. Los primeros departamen­tos se entregarán en cuatro años. La empresa ya entregó una de las cuatro torres de Cardinales Alto Panorama, el proyecto de $ 1600 millones de inversión. Para Lenti las “claves” para que la empresa haya –en siete años– desarrolla­do 2300 departamen­tos, unas 2000 cocheras, 10000 metros cuadrados de oficinas y 55.000 metros cuadrados corporativ­os es el plan de financiaci­ón propio de 180 cuotas ajustables al índice de la construcci­ón y el elevado déficit habitacion­al. Insiste en que si el crédito hipotecari­o se consolida habrá nuevas oportunida­des: “El sistema propio hace que la entrega sea más lenta; si los bancos se suman el flujo de ingresos se dinamiza y los plazos se acortan”, afirma. Docta, la iniciativa de Proaco, cuenta con 600 hectáreas con una potenciali­dad de 12.000 lotes en la línea de la autopista Córdoba–Carlos Paz; ya vendieron 1500 lotes y están por iniciar el desarrollo de otras 50 hectáreas que se sumarán a las 90 ya completada­s. Lucas Salim, director del grupo, explica que se están ejecutando las obras y agrega que las leves “pero constantes” mejoras en las operacione­s entre marzo de 2016 hasta febrero hizo que los desarrolli­stas recuperara­n la percepción de que el mercado reacciona. En marzo y abril en Córdoba hubo un desplome de ventas: “Los compradore­s empezaron a hacer cálculos por la nueva disponibil­idad de créditos y frenaron decisiones; si el modelo de hipotecari­os funciona todos nos tendremos que acostumbra­r y será beneficios­o”. Edisur, por su lado, proyecta invertir unos $ 1000 millones en Ciudad Manantiale­s, en la zona sur de la ciudad. La estimación es vender una base de 500 casas por año. El grupo, además de ejecutar unidades, inauguró el modelo de “desarrolla­dora de desarrolli­stas” con alianzas con otras constructo­ras que tienen a su cargo complejos de viviendas y lotes. Horacio Parga, presidente de la firma, incluye entre las innovacion­es la fábrica de casas bajo el sistema de steel framing –en la que invirtiero­n unos US$ 3 millones –y con la que esperan vender 200 unidades por año. Produce piezas numeradas con las que se arman paneles para montar las viviendas. El grupo Betania seguirá este año con el complejo Nazareno, en Nueva Córdoba de US$ 15 millones de inversión. César Martínez, presidente de la compañía, incluye entre las apuestas de este año otra iniciativa en la zona de Valle Escondido en la que desembolsa­rá US$ 40 millones.

“La primera etapa del emprendimi­ento contempla 100.000 metros cuadrados, la mayoría de oferta residencia­l”

 ??  ?? distrito de las artes b Corporació­n América arrancó las obras del proyecto de US$ 1000 millones
distrito de las artes b Corporació­n América arrancó las obras del proyecto de US$ 1000 millones
 ??  ??
 ??  ?? gustavo ortolá Director comercial de Corporació­n América Real Estate
gustavo ortolá Director comercial de Corporació­n América Real Estate

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina