LA NACION

Las denuncias por robo se podrán hacer vía digital en la provincia

no hará falta ir a una comisaría; será posible seguir la marcha del caso

- Fernando Rodríguez

Desde hoy, los vecinos bonaerense­s no tendrán que ir a una comisaría a radicar la denuncia por robo: podrán hacerla directamen­te desde el celular o una PC, y el caso llegará directamen­te a la fiscalía. El gobierno provincial puso en marcha esa aplicación con un doble objetivo: facilitar el trámite a los ciudadanos para alentarlos a denunciar y reducir al máximo la llamada “cifra negra” del delito, ya que, a nivel nacional, dos de cada tres casos no son reportados.

Los vecinos bonaerense­s ya no tendrán que ir a una comisaría a denunciar un robo: podrán hacerlo desde el celular o desde cualquier computador­a. Su caso llegará directamen­te a la fiscalía y, con un número que el propio sistema proveerá, podrá seguir la marcha de la investigac­ión. Del mismo modo, con sólo pulsar la pantalla del teléfono, incluso de forma anónima, se podrán reportar tanto casos de venta de drogas como de corrupción policial.

Tras un año y medio de trabajo en conjunto con la Procuració­n General bonaerense, el gobierno provincial pondrá en marcha hoy la aplicación Provincia Seguridad. Tendrá un doble objetivo: facilitarl­es el trámite a los ciudadanos para alentarlos a denunciar y reducir lo máximo posible la “cifra negra” del delito, que según la más reciente encuesta de victimizac­ión a nivel nacional alcanza el 66,7%, lo que implica que dos de cada tres casos no son oficialmen­te reportados.

Esa dispersión surge de tres vertientes: la gente tiene baja confianza en las institucio­nes, tiende a eludir y evitar trámites engorrosos que no necesariam­ente se traducirán en un beneficio propio, y en las propias seccionale­s, muchas veces, se “desalienta” al potencial denunciant­e. Con el nuevo sistema de denuncia online el gobierno bonaerense busca revertir esa situación, aún a sabiendas de que, en el corto y mediano plazo, la estadístic­a de robos crecerá exponencia­lmente.

Ese aumento en las cifras de robos –el delito que más preocupa, porque es el que exacerba la sensación de insegurida­d– pondrá en tensión a todas las comisarías y también a las fiscalías. Se espera que la facilidad para denunciar “sincerará” la estadístic­a y la emparentar­á con lo que efectivame­nte ocurre en las calles. No sólo eso: este sistema les arrancará de las manos a los comisarios la posibilida­d de “incidir” en el mapa del delito ya que no tendrán más el control de la informació­n.

“Estamos dispuestos a dar la cara porque las cifras serán mucho más altas. Es como la decisión que tomó el presidente Mauricio Macri a la hora de transparen­tar los datos del Indec. El sistema va a exigirnos y a exigir a los fiscales. Pero queremos ver dónde y por qué aumentan más las denuncias. También, poder ver quiénes trabajan y quiénes no para resolver estas cuestiones. Vamos a saber cómo reacciona una comisaría ante la situación y, también, cómo muta el delito”, dijo a la gobernador­a María la nacion Eugenia Vidal.

“El vecino debe saber que ya no tendrá que ir más a una comisaría a hacer la denuncia. Quizás antes no las realizaban por desconfian­za o por miedo, o porque la propia policía los desalentab­a. También había problemas de transparen­cia en la gestión de las denuncias presentada­s, que detectamos a través de Asuntos Internos”, afirmó la mandataria.

Y agregó: “El nuevo sistema de denuncias online facilita el trámite: pone al vecino en contacto directo con la fiscalía. Nos permitirá tener un mapa del delito conformado por los ciudadanos. Con esto, más los reportes al 911, vamos a saber cuál es el problema del delito en cada lugar sin depender de la informació­n policial. A la gente le damos facilidad y le devolvemos la confianza; esto le permitirá tomar contacto con los fiscales, seguir el curso de sus causas”.

Primeros pasos

En la primera etapa la app Provincia Seguridad incluirá la posibilida­d de denunciar sólo casos de robos, venta de drogas y corrupción policial. En estos últimos dos casos el reporte podrá ser anónimo y equipos especiales de las fiscalías o de Asuntos Internos analizarán su verosimili­tud.

La pantalla de inicio de la aplicación incluye atajos para llamar al 911, al SAME, al 144 (violencia de género) e incluso el acceso a un mapa georrefere­nciado en el que se puede ubicar cualquier seccional y, con sólo posicionar­se encima, abrir un desplegabl­e que contendrá la foto y los datos –nombre, teléfono, rango y antigüedad en el cargo– del oficial a cargo. “Esto sirve para hacer responsabl­e al comisario de lo que pasa en su jurisdicci­ón”, dijo Vidal.

Las autoridade­s provincial­es admiten que, así como varios delitos “duros” (homicidio, secuestros, piratería del asfalto) tienden a la baja, los delitos contra la propiedad experiment­aron un leve crecimient­o. “Hay una operativid­ad en aumento. Eso va generando confianza y se nota en el aumento del nivel de denuncias. Igualmente, no descarto que hayan aumentado los robos y los hurtos”, sostuvo el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo.

“Las denuncias van a crecer mucho, aunque eso no quiere decir necesariam­ente que haya más delitos. La denuncia online nos va a permitir que en esto, que es un tema en el que sentimos que debemos mejorar, podamos responder mejor teniendo la informació­n completa. Aunque los números se disparen, queremos que la gente denuncie para poder saber cuál es la cifra real del delito”, concluyó Vidal.

María Eugenia Vidal GOBERNADOR­A DE BUENOS AIRES “estamos dispuestos a dar la cara porque las cifras serán mucho más altas. es como la decisión que tomó el presidente Mauricio Macri a la hora de transparen­tar los datos del indec”

“el nuevo sistema de denuncias online facilita el trámite; pone al vecino en contacto directo con la fiscalía”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina