LA NACION

Fuerte respaldo del PJ a un consejero del kirchneris­mo Diferencia­s

apoyo. El bloque de senadores defendió a Ruperto Godoy y desestimó los dos fallos judiciales que ordenaron su relevo

- Gustavo Ybarra

En una decisión inédita desde que el peronismo pasó a la oposición, el bloque de senadores del PJ cerró filas y salió a respaldar ayer de manera unánime la permanenci­a en el Consejo de la Magistratu­ra del kirchneris­ta Ruperto Godoy

(San Juan), asediado por dos fallos judiciales que avalaron su exclusión del organismo por no tener título de abogado.

El mensaje de los senadores del PJ no fue para nada amistoso, al extremo que incluyó críticas a los fallos judiciales y al Poder Ejecutivo, al que acusaron de fogonear el desplazami­ento de Godoy, y le

advirtiero­n que, de persistir en esta política, ponía en riesgo la gobernabil­idad con la que parte de la mayoría peronista viene colaborand­o en el Senado.

“La sentencia [contra Godoy] es arbitraria, de clara tendencia política, y tiene por objeto lograr mayorías que no se han logrado por otras vías”, advirtió el jefe de la mayoría opositora de la Cámara alta, Miguel Pichetto (Río Negro), sobre el fallo de la Cámara en lo Contencios­o Administra­tivo.

El pronunciam­iento peronista, del que participar­on casi una treintena de los miembros del bloque como muestra de respaldo a su jefe, se inscribe en la disputa política que se desarrolla en el Consejo de la Magistratu­ra en torno del juicio político contra el camarista Eduardo Freiler.

Acusado por enriquecim­iento ilícito, el Poder Ejecutivo impulsa a través de los representa­ntes que le responden, el juicio político y la destitució­n de Freiler. Sin embargo, no logra avanzar en el Consejo de la Magistratu­ra debido a la cerrada defensa del juez que hacen los consejeros kirchneris­tas.

Godoy es uno de ellos y viene sosteniend­o que los fallos que pretenden excluirlo del Consejo por la falta del título de abogado forman parte de una maniobra para que el oficialism­o pueda lograr la mayoría de dos tercios que se necesita para enjuiciar a Freiler.

Ayer, el bloque del PJ adoptó como propia esa postura, luego de una reunión de bancada en la que el único tema fue la situación de Godoy, que puso a disposició­n del bloque su renuncia. Tras más de una hora de debate, se llegó a la posición unificada de respaldar al senador sanjuanino, cuyo mandato vence en diciembre.

Así lo dejó en claro Pichetto, al afirmar que sus palabras respondían a “la posición unívoca de todo el bloque”, que designó a Godoy como representa­nte en el Consejo de la Magistratu­ra en 2014.

Al respecto, el jefe del bloque del PJ aseguró que el nombramien­to de Godoy “se hizo cumpliendo la ley” del Consejo de la Magistratu­ra, que –recordó Pichetto– tras su modificaci­ón, en 2007, eliminó el requisito del título de abogado para integrar el organismo.

Godoy presentó un recurso para apelar ante la Corte Suprema el fallo en segunda instancia que confirmó el que ya había dictado el juez contencios­o Enrique Lavié Pico. Ahora, la Cámara en lo Contencios­o Administra­tivo deberá decidir si le da vía al pedido del legislador.

Sobre este tema, Pichetto lanzó una clara advertenci­a a los camaristas: “Esperamos que los jueces tengan responsabi­lidad y prudencia, y que den el recurso federal ante la Corte”.

En la misma línea, criticó la decisión inicial del juez Lavié Pico, de quien dijo que “ya tuvo un fallo de alto impacto” al recordar que fue quien le dio luz verde al recurso de amparo presentado por Elena Highton contra la cláusula constituci­onal que la obliga a dejar la Corte cuando cumpla 75 años.

Si bien todo el bloque apoyó a Godoy, la fractura entre el sector referencia­do en los gobernador­es y el kirchneris­mo quedó evidenciad­a con el anuncio de que el bloque pedirá cambiar el nombre del suplente del consejero peronista.

Así lo admitió el propio Pichetto, ante una consulta periodísti­ca, cuando confesó que tanto Sigrid Kunath (Entre Ríos) como Rodolfo Urtubey (Salta) se excusaron de tener que ocupar el sitial de Godoy, ante la eventualid­ad de que deba dejar el cargo.

“Kunath y Urtubey han dado razones jurídicas y personales muy claras para no acceder a reemplazar a Godoy”, aseguró Pichetto.

Según pudo saber la nacion, tanto Kunath como Urtubey decidieron dar un paso al costado para no quedar envueltos en la polémica por el caso Freiler. El salteño argumentó que no podía asumir el cargo luego de que su nombre apareciera mencionado como dispuesto a avalar la postura del Gobierno. Por su parte, la legislador­a entrerrian­a prefirió evitar quedar presa de un eventual tironeo entre el Poder Ejecutivo y el gobernador de su provincia.

Como suplente de Godoy, el bloque del PJ designó al chubutense Mario Pais, también de extracción kirchneris­ta, aunque más moderado.

 ?? Dyn ?? El senador Miguel Angel Pichetto fijó la postura de la bancada justiciali­sta
Dyn El senador Miguel Angel Pichetto fijó la postura de la bancada justiciali­sta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina