LA NACION

Un error en Diputados demora el tratamient­o

El proyecto volverá a la Cámara baja porque fue aprobado con dos artículos contradict­orios

- Gabriel Sued

El proyecto de responsabi­lidad penal empresaria, aprobado el miércoles pasado en la Cámara baja, empezó a discutirse ayer en el Senado. Pero un traspié inesperado, producto del desorden que caracteriz­ó el debate de la propuesta en el recinto, obligará a que la iniciativa vuelva a Diputados, por lo que se demorará su sanción.

El problema radica en que durante la votación en particular, después de varias idas y venidas, los diputados aprobaron dos artículos que se contradice­n entre sí. Se trata de los artículos 35 y 38 de la media sanción de la Cámara baja, referidos al delito de cohecho internacio­nal, que está contemplad­o en el artículo 258 bis del Código Penal.

Para tratar de enmendar el error, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, agregará una aclaración al proyecto. Por eso motivo la iniciativa sólo llegará al Senado pasado mañana. La Cámara alta estará obligada a modificar la media sanción de Diputados y devolver el texto a la Cámara baja.

En el artículo 35, ese crimen tiene una pena de 1 a 6 años de reclusión, y en el 38, de 4 a 10. La primera versión correspond­e a la propuesta del dictamen de mayoría, elaborado por el oficialism­o. Ese texto propuso una modificaci­ón del artículo 258 bis del Código Penal, para agregar una multa y mejorar la definición de funcionari­o público de otro estado, pero mantuvo intacta la escala penal, de 1 a 6 años.

El artículo 38, incluido a propuesta de Mónica Litza (Frente Renovador), dispone el aumento de las penas para todos los delitos de corrupción, incluido el de cohecho internacio­nal, para evitar que sean excarcelab­les. El artículo 258 bis pasó a tener, según ese agregado de último momento, una pena de 4 a 10 años de cárcel. En definitiva, los dos artículos se contradice­n.

La presidenta de la Comisión de Legislació­n Penal y miembro informante del proyecto, la radical Gabriela Burgos, fue señalada por su inexperien­cia durante la sesión, hasta el punto que Elisa Carrió salió en su defensa. En el oficialism­o indicaron que el problema radicó en que los artículos agregados no estaban vinculados con el proyecto en discusión, lo que generó un desorden en el debate.

 ?? santiago filipuzzi ?? El ministro de Justicia expuso en el Senado
santiago filipuzzi El ministro de Justicia expuso en el Senado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina