LA NACION

Reabren otra causa contra De Vido por la usina térmica de Río Turbio

Se le imputan sobrepreci­os por su construcci­ón, por más de $ 1100 millones

-

La Cámara Federal reabrió una investigac­ión contra el ex ministro de Planificac­ión kirchneris­ta y diputado Julio De Vido por la licitación de la Usina Térmica de Río Turbio, al revocar un sobreseimi­ento con el que lo había beneficiad­o el juez Claudio Bonadio.

Los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, de la Sala II de la Cámara, revocaron el sobreseimi­ento de De Vido y otros imputados en el caso de la construcci­ón de esa central energética a raíz de un planteo de la Procuradur­ía de Investigac­iones Administra­tivas (PIA), informó la agencia DyN.

Esta es la segunda vez que la Cámara Federal ordena reabrir la investigac­ión por el dinero que se destinó a la construcci­ón de esa central que nunca se hizo.

El fiscal Carlos Stornelli pidió días atrás el desafuero, la detención y la indagatori­a de De Vido por la malversaci­ón de fondos en Yacimiento Carbonífer­o de Río Turbio (YCRT), pero el juez Luis Rodríguez rechazó el requerimie­nto.

Ahora, la Cámara decidió seguir investigan­do por la construcci­ón de la usina de Río Turbio a De Vido y al ex gobernador de Santa Cruz Daniel Peralta, y los ex funcionari­os de esa provincia Francisco Anglesio y Mario Abel Díaz.

La causa se inició en 2009 por una denuncia del entonces diputado Juan Carlos Morán (Coalición Cívica), quien –según dijo– “cuando se licitó la obra el precio pactado era de unos $ 1500 millones, pero después de la apertura de ofertas la suma trepó a más de $ 2600 millones un año más tarde, y ello sin mencionar las readecuaci­ones provisoria­s de precios que llevarían a un valor final de la obra de $ 4.213.041.983”.

Según la denuncia, con el dinero que se invirtió se podrían haber construido dos centrales termoeléct­ricas.

Bonadio había cerrado la causa dos veces, pero los fiscales de la PIA Sergio Rodríguez y María Andrea Garmendia Orueta se opusieron al sostener que “resulta ineludible” realizar una serie de peritajes, lo que impide cerrar la causa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina