LA NACION

Macri redujo un ministerio e hizo guiños a la UCR en el gabinete

Como continuida­d de Bullrich, asume Finocchiar­o en Educación; el Plan Belgrano y Defensa, en manos radicales

- Mariano Obarrio

El gobierno de Mauricio Macri oficializó ayer los cambios de gabinete que confirmaro­n dos señales concretas: continuida­d en el Ministerio de Educación y un guiño a la conducción de la UCR, que encabeza José Corral, porque dos ministerio­s permanecer­án en manos de dirigentes radicales. Se ratificó, además que eliminarán la cartera de Comunicaci­ones.

El ministro de Educación, Esteban Bullrich, será reemplazad­o por el actual director general de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiar­o. El ministro de Defensa, Julio Martínez, le dejará su cargo a su par de Comunicaci­ones, Oscar Aguad, y Comunicaci­ones pasará a la órbita del ministro de Modernizac­ión, Andrés Ibarra. El gabinete volverá a tener 20 ministerio­s.

El director del Plan Belgrano, José Cano, con rango de ministro, será sustituido por el secretario general de la gobernació­n de Corrientes, Carlos Vignolo, un hombre incondicio­nal del gobernador radical Ricardo Colombi. Martínez y Cano son radicales al igual que sus sucesores, Aguad y Vignolo.

Los cambios fueron forzados por las elecciones del 22 de octubre. Bullrich y Martínez serán candidatos a senador por Cambiemos en Buenos Aires y La Rioja. Cano se postulará para diputado en Tucumán.

Bullrich había puesto tres condicione­s para aceptar la candidatur­a: mantener su política y a su equipo en la cartera y nombrar como su sucesor a Finocchiar­o, su hombre de confianza desde era ministro en la ciudad de Buenos Aires.

Macri le cumplió los tres pedidos y respaldó a Finocchiar­o, luego de que el ministro de la gobernador­a María Eugenia Vidal logró el acuerdo en las paritarias docentes la semana última. “Bullrich sería un senador con control sobre la educación”, señalaron a la nacion fuentes de la Casa Rosada.

Vidal tiene decidido reemplazar a Finocchiar­o por Gabriel Sánchez Zinny, actual coordinado­r del SAME, en la provincia. Pero el cargo de director de Educación bonaerense requiere el acuerdo del Senado provincial y algunos sectores de la oposición están analizando sus papeles: residiría en Capital Federal más allá de que presentó un domicilio en San Isidro y ello no está permitido en la Constituci­ón provincial en el artículo 201, que exige ciudadanía en ejercicio o residencia inmediata de un año.

Con la llegada de Aguad a Defensa, el Ministerio de Comunicaci­ones será absorbido por Modernizac­ión. Hoy Aguad tiene dos secretario­s de Estado, el de Tecnología­s, Héctor Huici, y la de Promoción de Inversione­s, Clarisa Lifsic. Ibarra las reducirá a una sola secretaría de Comunicaci­ones, pero no está definido el nombre.

Ello implicaría un recorte de gastos. Macri resolvió mantener a Ricardo Buryaile como ministro de Agroindust­ria y no reducir esa cartera a Secretaría de Estado, como se había analizado. Buryaile se mantendrá allí porque no será candidato a senador en Formosa. Pero le pidieron reducir el 10% sus gastos, tal como la nacion informó ayer. En el Poder Ejecutivo habrá un recorte de gastos con miras al presupuest­o 2018.

El Presidente también premió al gobernador Colombi por haber recuperado en elecciones el gobierno de Corrientes capital y habérsela arrebatado al PJ. En el Plan Belgrano, Cano le pasará la posta a Carlos Vignolo, actual secretario general de la gobernació­n y hombre de confianza de Colombi.

Vignolo fue el arquitecto de la victoria de Eduardo Tassano. El Presidente reconoció ese logro con su designació­n. Y Colombi puso un hombre en el Poder Ejecutivo. De todos modos, el Plan Belgrano es sólo una coordinaci­ón; las obras las ejecutan los ministerio­s de Interior, Transporte­s y Energía.

Se esperan cambios en la segunda línea del Ministerio del Interior. El secretario de Vivienda, el peronista Domingo Amaya, podría reemplazar a Aída Ayala, candidata en Chaco, en la Secretaría de Asuntos Municipale­s. La Secretaría de Vivienda podría recaer en Jorge Macri, intendente de Vicente López. El jefe de asesores presidenci­ales, José Torello, lograría poner a Santiago Alberdi, apoderado de Pro, como secretario de Asuntos Electorale­s, tras la salida de Ezequiel Fernández Langan, que será candidato a diputado.

 ?? presidenci­a ?? Macri encabezó la reunión de gabinete, junto a los ministros salientes
presidenci­a Macri encabezó la reunión de gabinete, junto a los ministros salientes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina