LA NACION

Con un Boeing 737, empiezan las vacaciones en la República de los Niños

Ayer, luego de un largo viaje por tierra, llegó al predio una nave que voló en Malvinas y fue avión presidenci­al; integrará un museo

- Rosario Marina

LA PLATA.– Después de más de diez horas de viaje, llegó a la República de los Niños la atracción más ansiada: el avión Boeing 737 LV JTD, el que sobrevoló las islas Malvinas durante la guerra, el que fue avión presidenci­al, el que ahora podrán visitar chicos y grandes cuando lleguen al predio de Gonnet en las vacaciones de invierno. La atracción es parte del plan integral de renovación del parque, que continuará hasta el Día del Niño.

La logística para su traslado demandó aflojar y levantar varios semáforos y carteles durante todo el recorrido desde Ezeiza hasta las afueras de esta ciudad. Además se hicieron paradas, algunas por la lluvia de la mañana, otras porque se habían formado 10 km de cola detrás del camión que cargó la aeronave. Cuatro motos de la policía de la provincia lideraban la caravana de seguridad que acompañó al avión.

El operativo, que coordinaro­n Vialidad de la Provincia y Nacional, logró que los 40 metros de largo y 12 de alto del fuselaje pudieran transitar los cerca de 80 kilómetros. El recorrido fue por la ruta 6 hasta avenida 44, la ruta 2 hasta 520, luego hasta avenida 19 para conectar con el Camino General Belgrano y llegar hasta 501.

Manuel Wirtz, presidente de la República de los Niños; Gustavo Silva, secretario de Cultura municipal, y Julio Garro, intendente de La Plata, esperaron ansiosos la llegada del avión. Algunos vecinos se habían sumado desde las 17 con sus bicicletas para recibir a la gran novedad. Para las 19, cuando estaba entrando, ya se habían juntado cerca de 1000 personas que sostenían sus celulares para filmar cada momento.

En la esquina de Camino Belgrano y 501, el camión con acoplado no pudo maniobrar bien por el semáforo y se demoró. Allí se juntaron los vecinos para tocar el avión y sacarse selfies. Cuando logró avanzar, hubo un aplauso unánime. Un hombre, con su hijo subido a los hombros, gritó: “Vamos Malvinas carajo. Viva la Patria”.

El primer vuelo del Boeing 737 LV-JTD fue el 26 de julio de 1971. Su último vuelo comercial ocurrió el 8 de mayo de 2001. Luego, se mantuvo en servicio hasta el 1° de diciembre de 2007 como avión presidenci­al, hasta que fue dado de baja y almacenado en Ezeiza. Fue uno de los pocos aviones que sobrevoló las Islas Malvinas durante la guerra. Voló, en total, 74.036 horas.

Por fuera se ve sucio. Por dentro, el avión ya está armado como un jet privado. “Durante la semana que quedó esperando en Ezeiza por las lluvias, lo armaron adentro con la configurac­ión de jet privado, que es la última que tuvo como avión presidenci­al”, contó el secretario de Cultura, Gustavo Silva.

Demandará entre cuatro y siete días concluir el montaje, con las alas puestas –que llegaron en otro camión– y el exterior lavado y pintado.

La semana pasada se trabajó en la preparació­n del predio donde estacionó anoche el avión, también dejaron listo el espacio y el mobiliario donde se funcionará el nuevo museo de aviación. El paseo de la aeronave tendrá la historia de la aviación argentina y de Jorge Newbery, una caja negra y un tren de aterrizaje; allí, los chicos podrán conocer para qué sirve cada objeto.

El espacio contará con un pequeño aeropuerto a escala en donde los chicos podrán tramitar su pasaporte de la República de los Niños y emitir su boleto.

En el predio habrá un simulador de vuelo, otro avión y un helicópter­o que llegarán después de las vacaciones de invierno, para la gran inauguraci­ón del Día del Niño. Por ahora, y durante el receso, los niños seguirán viendo el parque en obra. Todos los edificios estarán en plena restauraci­ón y pintura, de la mano de decenas de trabajador­es subidos a andamios. “El Día del Niño es la reapertura del 70% de las obras, previstas para este año”, explicó Wirtz. En mayo, el objetivo era tener listas

las obras para las vacaciones de invierno, pero eso no ocurrirá.

El barco, que fue remodelado en Astilleros Río Santiago, será el último en llegar. “No era un barco lo que había antes, era un juguete. Y ahí metían 50 personas”, comentó Silva. El nuevo tren, por otra parte, ya está en el predio pero aún no fue exhibido. La semana pasada se realizaron las pruebas con las vías también nuevas y este fin de semana prevén hacer el viaje inaugural.

El ferrocarri­l será cerrado y tendrá puertas eléctricas, a diferencia del anterior que era abierto. “El otro tren era un peligro”, advirtió Wirtz. “Estas no son obras de cosmética, son de restauraci­ón. Y la principal restauraci­ón fue del daño estructura­l interno. Eso la gente no lo veía”, indicó Silva. El intendente Garro agregó: “No podías empezar a pintar paredes cuando tenías los techos destruidos que se te llovían”.

Luego de las vacaciones de invierno pondrán en valor el edificio de la Marina, que se llamará Puerto Cultura. Ahí habrá talleres gratuitos de música, danza, canto y actuación con profesores de la Escuela Taller Municipal.

En julio de 2018, el intendente espera reinaugura­r, junto con la gobernador­a María Eugenia Vidal y al presidente Maurici Macri, la República de los Niños con el 100% de las obras terminadas.

 ??  ?? El Boeing 737 sorprendió a cientos de personas durante su recorrido entre Ezeiza y La Plata
El Boeing 737 sorprendió a cientos de personas durante su recorrido entre Ezeiza y La Plata
 ??  ?? El parque, en obra
El parque, en obra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina