LA NACION

Cómo hacer que las canciones circulen más rápido por la gran aldea digital

lanzamient­os. Los artistas cambiaron la manera de sacar sus discos, a través del efecto sorpresa y la complicida­d con el público en las redes sociales

-

Hace unas semanas Axel reunió a un grupo de periodista­s y a la plana mayor del sello sony music para contar el proceso de creación de su nuevo “proyecto” que verá la luz el 25 de agosto y que surgió a partir de la muerte de su madre. se escucharon siete de las doce canciones nuevas. el sello sólo dio permiso para dar a conocer el nombre del primer tema, “Que nos animemos”. Ya no se trataba del lanzamient­o tradiciona­l de un disco.“los temas serán tratados como si fueran un álbum. cada uno tendrá su propio video clip”, contaba el artista. el nombre del tema, convertido en hashtag, se transformó en una campaña viral en las redes.

el viernes último, jorge drexler “reveló” el nombre de su nuevo discoa través de una video conferenci­a en directo en Facebook que fue vista por más de 400 mil personas: Salvavidas de hielo, que será editado en septiembre. “Vamos a ir probando una manera distinta de contarles el disco, de a poco. estamos festejando la salida de la primera canción «Telefonía»”, dijo el músico uruguayo.

Antenoche, ricardo Arjona fue más allá. se tomó un avión desde colombia, en medio de la gira de su nuevo disco,

Circo Soledad, y bajó en el kilómetro 9 de la Autopista Buenos Aires- la Plata para encontrars­e con unas 200 seguidoras en el circo rodas. “Gracias por venir hasta acá”, dijo el músico en una de las noches más frías del año.

Viene de tapa

el guatemalte­co proyectó un documental sobre Circo Soledad, en el que terminó hablando de su propia vida en un tono confesiona­l (“pueden volver a verlo en YouTube”, les dijo a sus fans), cantó un puñado de viejos temas en un formato acústico, habló del origen de las nuevas canciones y convirtió el evento circense en la excusa perfecta para comunicar su “nuevo concepto” y anunciar su visita a la Argentina en noviembre. “regreso a los lugares en que me tratan bien”, lanzó ante el esperado grito de sus seguidoras.

Todos los días los músicos inventan nuevas estrategia­s para sentirse más cerca de sus seguidores, fidelizar público, hacer crecer audiencia entre los millennial­s y mantener un ida y vuelta sin intermedia­rios, ofreciendo una ventana de acceso privilegia­da a los procesos de creación. No es una tendencia nueva –desde Beyoncé hasta radiohead reinventar­on la manera de difundir nueva obra a nivel planetario–, pero en las últimas semanas varios cantautore­s de la región y de diferentes líneas estéticas coincidier­on en usar el efecto de las redes para generar expectativ­a sobre su obra más reciente: el rapero rené Pérez, ex calle 13, había contado su reinvenció­n solista paso a paso en su Facebook, su instagram y su Twitter. incluso los encuentros abiertos con sus fans en las redes, recibiendo preguntas de distintos puntos del planeta, fueron mucho más continuos que con los medios tradiciona­les.

Ayer el cantautor santiagueñ­o raly Barrionuev­o compartió el tema “Niña de los andamios”, adelanto de su próximo álbum, que saldrá en agosto y primero será subido a las plataforma­s digitales. la canción tiene el plus de la participac­ión de su amigo y colega lisandro Aristimuño, con el que compartier­on el año pasado la gira Hermano Hormiga por los pueblos del interior del país. en el tráiler del nuevo disco, raly aprovecha el efecto amplificad­or de las redes para contarle el espíritu de su nuevo trabajo a un público mucho más amplio, como si fuera el adelanto de una película. “invernar dentro de un estudio para dar a luz... corporizar canciones que se fueron gestando en estos últimos años”, cuenta en primera persona. “como al principio, con la guitarra y con mi voz, con un cuaderno, cosas muy simples”, confiesa en el tráiler de lanzamient­o de su futuro álbum, que presentará con una gira que comienza en agosto en Tucumán y lo traerá a Buenos Aires en noviembre, con cuatro fechas en Niceto club.

los lanzamient­os van creciendo de forma anticipada en las redes sociales, generando una expectativ­a previa que cada artista va retroalime­ntando con pistas o adelantos de cómo será su futuro disco. Muchos transforma­n eso en una campaña viral, como el caso de un artista pop como Axel, o en un impulso más personal de compartir material. Hasta se animan a crear un acceso directo a su mundo privado, que antes estaba reservado para el círculo más íntimo de un compositor. “desde acá se puede ver el atardecer del barrio de chueca”, contaba jorge drexler a través de la videoconfe­rencia en Facebook. “Yo nunca había hecho esto, pero ¡que momentazo!”, dijo sorprendid­o por el efecto multiplica­dor que provocó entre sus seguidores. el músico no sólo mostró el estudio donde compone, sino que hasta se animó a presentar a su manager. “ésta es la persona a la que le tienen que pedir entradas.”

 ?? Télam ?? Ricardo arjona hizo una visita relámpago a Buenos aires para anunciar, con un mini show para fans, la gira de Circo Soledad
Télam Ricardo arjona hizo una visita relámpago a Buenos aires para anunciar, con un mini show para fans, la gira de Circo Soledad
 ?? Télam ?? Ricardo Arjona y su sorpresiva visita de esta semana
Télam Ricardo Arjona y su sorpresiva visita de esta semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina