LA NACION

Silicon Valley made in Mendoza

-

Luis Robbio y sus hijos Alejandro y Federico tenían una empresa de automatiza­ción y control hasta que explotó la crisis de 2001: “Se nos vino encima muy, muy, muy mal”, recordó Luis en conversaci­ón telefónica a

la nacion. “Resurgimos como el ave Fénix, pero esta vez no queríamos estar atados al mercado argentino”, señaló. “En nuestro negocio es prácticame­nte indiferent­e en que punto del país nos ubicamos porque nuestros clientes están enfocados enlos Estados Unidos. Al principio tuvimos una pequeña ventaja comparado con Buenos Aires porque los sueldos eran más bajos, pero rápidament­e se niveló” explicó el emprendedo­r. desembarco porteño:

Finalmente se instalaron en la capital porque buscaban escalabili­dad. “Hay clientes que requieren de 30 ingenieros y el mercado de IT en Mendoza está saturado. Los clientes son ansiosos, quieren arrancar mañana y yo les digo ‘no tengo un freezer de ingenieros listos’”, comentó Robbio. Varias oficinas, cero trabajo remoto:

Si bien en la industria tecnológic­a el teletrabaj­o es muy habitual, en Belatrix no sucede. Hoy sus productos están distribuid­os en Mendoza, Perú, Buenos Aires y recienteme­nte se instalaron en Colombia, donde ya tienen a 15 personas trabajando ahí. planeamien­to casual:

“Somos mendocinos, y lo natural era empezar por acá. No fue una decisión estratégic­a, no teníamos la iniciativa ni la posibilida­d de ir a otro lado”, dijo Robbio. Tampoco vieron la necesidad de estar en Buenos Aires hasta que fueron muy grandes y resultó más importante ser ágiles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina