LA NACION

La cerveza artesanal que llegó desde El Hoyo

-

En 2011, Francisco Huisman instaló en la chacra familiar un galpón que acondicion­ó como fábrica de cerveza. Hoy, con su marca Chaura, la cerveza se vende en la región de la Comarca Andina (El Bolsón, Lago Pueblo, Epuyén y El Hoyo) y también llegó a Bariloche, San Martín y Villa La Angostura. Chaura refiere a una fruta de montaña que calma la sed del caminante y hay variedades negras, rojas y rubias, como originalme­nte ofrecía la marca de cervezas artesanal. “Nos conviene toda la vida vender cerveza tirada en la región que embotellar­la y distribuir­la en el resto del país”, explicó el emprendedo­r. Recalculan­do el norte:

Huisman asegura que cuando vendía en bares en Buenos Aires “le iba bien” pero para mantener la súper demanda necesitaba una logística más aceitada. El transporte de las cervezas tardaba una semana y a Puerto Madryn cerca de 15 días, además de que es un producto sensible a factores climáticos y al tiempo. “Es interesant­e vender en Buenos Aires por la escala, pero el mercado local y cercano por el momento alcanza. El trastorno que puede suponer la logística hace que no valga la pena como meta.” Polo cervecero: a medida que la Comarca Andina se convierte en un polo cervecero los costos de la materia prima que se trae de Buenos Aires (como la malta y la levadura) son más razonables. “Si bien hay un boom cervecero los crecimient­os son lentos”, explicó Huisman y agregó que, en su opinión, no hay que dar grandes saltos porque si el producto no es bueno y querido por el público, termina siendo muy castigado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina