LA NACION

Piñera consolida en las encuestas su favoritism­o chile.

Su intención de voto para las elecciones de noviembre subió a 32,5%

-

SANTIAGO, Chile.– El ex presidente Sebastián Piñera lidera con comodidad la carrera presidenci­al en Chile con miras a las elecciones del 19 de noviembre, con una intención de voto que aumentó al 32,5%, según un sondeo publicado ayer.

Cuando faltan dos meses y medio para los comicios, la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) ratificó el primer lugar de Piñera, con un alza de 8,5% respecto a la última medición de junio.

Ante la consulta sobre “a quién votaría si las elecciones fueran el próximo domingo”, un 32,5% dijo que por Piñera, mientras que un 16,4% contestó que lo haría por el candidato de la coalición oficialist­a, el periodista Alejandro Guillier. Un 13,3% dijo que se inclinaría por Beatriz Sánchez, apoyada por agrupacion­es de izquierda radical.

La senadora Carolina Goic, presidenta del Partido Demócrata Cristiano, la segunda candidata del oficialism­o –que por primera vez competirá con dos candidatos– obtuvo el 3,7% de las preferenci­as.

Ricardo González, coordinado­r del Programa de Opinión Pública del CEP, dijo que, según los datos obtenidos hasta ahora, “se ve poco probable” un triunfo de Piñera en primera vuelta. En un eventual ballottage, el ex presidente lograría el 38% de los votos, frente al 28% de Guiller.

González precisó que el sondeo indica que la participac­ión electoral será baja (entre 35 y 40%), semejante a los comicios municipale­s de 2016 (fue de 35%).

“El dato más relevante de la encuesta es la incertidum­bre que hay respecto al segundo lugar. La diferencia entre Guillier y Sánchez es mínima y, por lo tanto, esa es la gran noticia que tiene la encuesta”, explicó Mauricio Morales, director del centro de análisis político de la Universida­d de Talca.

El sondeo del CEP marca una importante alza de Beatriz Sánchez, desde un 4,8% de las preferenci­as en la encuesta pasada a 13,3%. La adhesión a Guillier –apoyado por seis partidos de la coalición– se mantuvo estable. Sánchez, con una dilatada trayectori­a en radio, irrumpió en la carrera presidenci­al en marzo pasado a la cabeza de una coalición de pequeñas agrupacion­es con un discurso antielite y cuyas principale­s caras son los líderes de las manifestac­iones estudianti­les de 2011.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina