LA NACION

La violencia y los destrozos en el centro terminaron con 23 heridos y 27 detenidos

Los incidentes comenzaron pocos minutos antes de las 21, en la Plaza de Mayo, y se extendiero­n durante dos horas a lo largo de más de veinte cuadras

- Gustavo Carabajal

La manifestac­ión para reclamar por la aparición de Santiago Maldonado terminó con violencia. Hubo incidentes con sucursales bancarias vandalizad­as en la zona de la Plaza de Mayo y ataques a dependenci­as de la Gendarmerí­a en la Capital Federal, la ciudad de Neuquén, El Bolsón y San Carlos de Bariloche.

Antes del acto se registraro­n cruces entre manifestan­tes del grupo Quebracho y militantes kirchneris­tas. Esos incidentes no duraron más de quince minutos. En su cuenta de Twitter, Fernando Esteche, ex líder de Quebracho, aseguró que “recibió puntazos en las piernas por parte de sus ex compañeros”. El SAME informó que, antes del acto, atendió a una persona con lesiones cortantes en la zona de Plaza de Mayo, pero no trascendió si se trataba de Esteche.

La desconcent­ración del acto realizado en la Plaza de Mayo fue de una violencia extrema, con incidentes que se extendiero­n a más de 20 cuadras del lugar donde se realizó la manifestac­ión.

Según fuentes oficiales, los enfrentami­entos entre los efectivos de la Policía de la Ciudad y grupos de manifestan­tes comenzaron a las 20.45, cuando había finalizado el acto. En ese momento, un grupo de no más de 150 revoltosos tiraron abajo el vallado instalado a la altura de Reconquist­a y arrojaron pedradas contra los uniformado­s que estaban acantonado­s detrás de la Pirámide de Mayo.

Ante el ataque, los policías modificaro­n su posición expectante y avanzaron sobre los manifestan­tes para recuperar el espacio perdido.

Hasta las 23, según fuentes policiales, habían sido detenidos más de 27 manifestan­tes. En tanto que, a raíz de los incidentes, 23 personas resultaron heridas, seis de ellas policías. Uno de los manifestan­tes fue trasladado al hospital Ramos Mejía con un grave traumatism­o en el cráneo. Entre los lesionados figuraban un reportero gráfico con un corte en la cabeza y un camarógraf­o que se lastimó un pie con los vidrios de las botellas que los agresores arrojaron contra los policías en la Avenida de Mayo.

A medida que retrocedía­n por la Avenida de Mayo, los manifestan­tes arrojaron piedras contra los policías y provocaron daños en el frente de la Casa de la Cultura del Gobierno de la Ciudad. Las autoridade­s estimaron que el costo de los daños superó el millón de pesos.

Ante el repliegue de los atacantes, los transeúnte­s que no tenían ninguna vinculació­n con la manifestac­ión quedaron en medio del fuego cruzado de las piedras arrojadas por los revoltosos y el gas pimienta que tiraban los policías. Así fue como aquellos que transitaba­n por la zona tuvieron que refugiarse dentro de los comercios instalados en la Avenida de Mayo y en Diagonal Norte. Los comerciant­es bajaban las persianas a medida que los agresores se dirigían hacia la avenida 9 de Julio. Para tratar de frenar el avance de los policías, los manifestan­tes incendiaro­n varios contenedor­es de basura en la esquina de Maipú. En esos enfrentami­entos se concretó la mayor cantidad de detencione­s. Uno de los manifestan­tes, que estaba encapuchad­o, gritaba: “Me llevan preso porque vine a luchar por los derechos de Santiago Maldonado”.

Aunque los responsabl­es de los ministerio­s de Seguridad de la Nación y de la Ciudad habían previsto que podrían registrars­e incidentes, los episodios de violencia resultaron, anoche, más intensos de lo esperado. Las autoridade­s estimaban que el nivel de agresión podría aumentar en los próximas días.

Aproximada­mente dos mil policías participar­on del operativo de seguridad para una manifestac­ión a la que asistieron entre 30.000 y 50.000 personas, según fuentes oficiales.

Además de los incidentes en la Plaza de Mayo, hubo ataques contra la sede de la Casa de Neuquén y contra el hotel en el que se alojan familiares de suboficial­es de la Gendarmerí­a, en Tacuarí al 500. Los incidentes se extendiero­n en diversas esquinas del microcentr­o hasta minutos después de las 23 y llegaron hasta cerca del Congreso.

 ?? Raúl ferrari/télam ?? Policías avanzan sobre los atacantes que quemaron contenedor­es
Raúl ferrari/télam Policías avanzan sobre los atacantes que quemaron contenedor­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina