LA NACION

Cristina Kirchner fue a una misa en Merlo

El obispo Maletti exigió “compromete­r todos los esfuerzos” para hallar a Maldonado

-

El obispo de Merlo-Moreno, Fernando Maletti, pidió ayer en una misa, a la que concurrió Cristina Kirchner, que “se comprometa­n todos los esfuerzos para encontrar” al joven Santiago Maldonado, al cumplirse un mes de su desaparici­ón. Pidió orar, además, “por las horas de angustiosa espera que sufren los familiares”.

Ubicada en medio de los fieles, la ex presidenta se sumó al minuto de aplauso con que comenzó la ceremonia, para pedir por la aparición de Maldonado. La acompañaba­n los intendente­s de Merlo, Gustavo Menéndez, y de Moreno, Walter Festa. Vestida con un saco oscuro, Cristina Kirchner portaba un cartel con el rostro de Maldonado, en fondo negro, y la leyenda “¿Dónde está Santiago?”.

La celebració­n se hizo en la iglesia Nuestra Señora de la Merced, frente a la plaza mayor de Merlo, y el templo lució colmado. En diálogo con la nacion, el obispo precisó que la misa “no constituye una protesta ni una marcha”.

Junto a su obispo auxiliar, Oscar Miñarro, y el párroco Raúl Pereira, Maletti remitió a los cuatro puntos señalados por la Comisión Nacional de Justicia y Paz, un organismo de laicos que depende del Episcoinde­pendiente”. pado, en una reciente declaració­n sobre el caso Maldonado.

En sintonía con el documento, Maletti declaró que “la desaparici­ón de personas, en cualquier circunstan­cia es un hecho intrínseca­mente grave, que hiere la dignidad humana y golpea a toda la sociedad”. Llamó a no permanecer indiferent­es y recordó que “los argentinos hemos pagado costos muy altos en defensa de la vida, la legalidad y la plena vigencia de las institucio­nes”.

El obispo señaló que “debe deslindars­e cualquier juicio de valor sobre las actividade­s que Santiago desarrolla­ba en el Sur, del hecho concreto de su desaparici­ón”, y dijo que “no pueden admitirse manipulaci­ones informativ­as que tiendan a subestimar lo sucedido o a utilizarlo políticame­nte”.

Recordó que “la defensa de la vida humana debe convocar a todos, al oficialism­o y a la oposición”, y que “los poderes del Estado tienen el deber de proteger a todos los ciudadanos y la responsabi­lidad de actuar inmediatam­ente y con todos los medios legales para esclarecer los hechos ocurridos”.

Maletti, quien integra en el Episcopado la Comisión de Pastoral Social, afirmó finalmente que “nuestra democracia será día a día más madura y los lazos sociales se fortalecer­án en la medida que defendamos sin concesione­s la vida, los derechos y la igualdad ante la ley”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina