LA NACION

Zabaleta resolvió apoyar a Cristina Kirchner y Randazzo perdió un intendente clave

El jefe comunal de Hurlingham selló el pase con una foto junto a colegas de UC

- Marcelo Veneranda y Lucrecia Bullrich

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, selló ayer su salida del Frente Justiciali­sta Cumplir, que postula a Florencio Randazzo al Senado. Lo hizo con una foto en la que se mostró junto a Gustavo Menéndez y Leonardo Nardini, jefes comunales de Merlo y Malvinas Argentinas, enrolados en Unidad Ciudadana. Y pidió apoyar en octubre la boleta de Cristina Kirchner.

“Todas nuestras acciones fueron siempre y serán para defender los intereses de nuestra gente”, sostuvo Zabaleta en Twitter, donde publicó las imágenes. “Por eso les propongo a todos los vecinos que acompañen a los candidatos de @UniCiudada­naAR en octubre”, agregó.

Con Zabaleta, el ex ministro del Interior y Transporte pierde uno de los dos distritos que lo sostenían en el conurbano bonaerense. Sólo le queda el populoso San Martín, gobernado por Gabriel Katopodis. En los últimos días, Randazzo sufrió además la fuga de dos jefes comunales del interior, Ricardo Casi, de Colón, y Ricardo Alessandro, de Salto, que anunciaron su apoyo a Cristina Kirchner. Le quedan siete intendente­s en toda la provincia.

Entre paréntesis habría que ubicar a Francisco Echarren, de Castelli, que se fotografió y difundió la imagen junto al candidato a concejal de Unidad Ciudadana en su distrito. Echarren le dijo a la nacion que seguirá dentro del esquema de Cumplir. Pero la foto fue un mensaje para los votantes de su distrito.

La reacción de Alberto Fernández, jefe de campaña de Randazzo, a la salida de Zabaleta fue lapidaria. “Siempre temimos una actitud de este tipo. [Zabaleta] fue uno de los que más insistió, cuando la vio a Cristina cayéndose, para conformar este espacio, y el primero en irse cuando vio que al espacio le cuesta hacer pie”, lanzó.

En las PASO, la boleta de concejales de Cumplir consiguió 6763 votos y quedó cuarta en Hurlingham, con apenas 5,82% de la elección. Por debajo del piso para poder ingresar siquiera uno de los diez ediles que están en juego en esas elecciones. Cambiemos obtuvo el 36,9% de los sufragios, seguido de Unidad Ciudadana (34,7%) y 1 País (14,1%).

Para Zabaleta, el mensaje de los vecinos de Hurlingham fue claro: en la pelea por el Senado, el podio cambió. Cristina fue la más votada, con 40.725 votos. En segundo lugar quedó Esteban Bullrich, con 38.422, seguido por Sergio Massa, con 17.708 votos. Randazzo cosechó 6783.

Al salto de Zabaleta sólo le faltaba la confirmaci­ón. La distancia con Randazzo existe desde antes de que el ex ministro decidiera ser candidato. El sábado de fines de junio en el que se cerraron las listas para las PASO, el intendente de Hurlingham fue el que más enérgicame­nte le reclamó que aceptara la candidatur­a a diputado que horas antes le había ofrecido Cristina Kirchner.

 ?? Twitter ?? Zabaleta entre Nardini y Menéndez, ayer en Hurlingham
Twitter Zabaleta entre Nardini y Menéndez, ayer en Hurlingham

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina