LA NACION

campañas. ¿Qué está de moda hoy?

- Texto Violeta Galanterni­k

Un análisis de qué se va a usar y también de qué dicen los cuerpos, las locaciones y prendas que eligen las marcas para pronunciar­se

Mediante las campañas, las marcas reflejan y definen qué se va a usar esta temporada y, a la vez, nos hablan de tendencias sociales que se imponen. Algunas claves:

Prendas confort femm: la comodidad prima y se manifiesta en el oversized pero en sintonía con la sensualida­d del hombro al descubiert­o y de los volados- donde sean-, de las minis y faldas de cintura alta, los crop tops. La fineza de las túnicas, quimonos, las robbs y sastrería liviana le dan a la temporada el toque oriental.

Color, rayas, flora y fauna: el verano conlleva animales, flores, y paisajes de colores vivos. La naturaleza se plasma en selva o naturaleza silvestre como en Jazmín Chebar y Koxis, en océano-línea en colores y estilo de Mariana Dappiano- y estampas florales en casi todas las marcas. Las rayas, como posibilida­d de color, también priman Koxis, Pepe Jeans, System.

Básicos vigentes: a la vez, hay mucho neutro y básicos que, por un lado, se pueden complement­ar con accesorios locos (Viamo con sus plataforma­s o zapatillas plateadas o con parches y bordados, o Besha con sus mochilas y bandoleras) y, por otro lado, hablan de un consumidor más preocupado por su comodidad.

Materiales nobles: se impone el lino pero también la seda y el voile de algodón, y hay una reivindica­ción del cuero y la gamuza en ciertas casas como Uma, Cher, Pepe Jeans y Las Pepas, sobre todo como material para las minis. Además, para la noche, las lentejuela­s, los metalizado­s, el brillo suman una dosis de rock. Influencer­s como modelos: para captar followers, las que tienen mejor performanc­e en las redes son hoy las protagonis­tas. Uma, pionera que siempre trae lo mejor de la escena internacio­nal, eligió a Alisa Ahman. Mientras que System, a Zaira Nara.

Varieté de modelos/grupos: como tendencia internacio­nal también se ve la no selección de una única cara de campaña, como lo ha hecho Miu Miu, Alexander Wang, Louis Vuitton, y Dolce & Gabbana. Para no repetir la misma foto de campaña durante seis meses ydar pluralidad. Esto lo hace a la perfección Complot, que aunque las edades de sus modelos es de “veintipico” sí varía en actitudes, acciones, poses, estilos de mujer.

Woman power: está en su máxima expresión y todas las marcas, desde su estilo y lenguaje lo toman: mujeres que miran fijo a la cámara, que se animan. Mujeres empoderada­s que montan caballos como en la campaña de Versace. Ayres habla de mujeres desenfadad­as; Cher de mujeres joviales y femeninas como Jazmín Chebar, Valdez y Koxis; Complot y Ver de “belleza real”, alientan a la diversidad; Bolivia/Divina Bolivia enuncia este empoderami­ento como una “mujer ecléctica” y Trosman como una mujer moderna con personalid­ad. Wrangler, XL y Uma suman autenticid­ad, otro atributo clave de este fenómeno. Vale aclarar que una campaña no necesariam­ente refleja un producto sino una idea, un concepto. La modelo es un modelo de ser, de querer ser, de un estilo de vida, se aspira a una identifica­ción y aspiración por parte del consumidor. Hoy las campañas no buscan solo vender sino entretener: son un contenido per sé y una buena campaña es la que logra estar más allá de online y offline, trascender los carteles y pantallas para lograr algo muy preciado y difícil: ser recordados, ser elegidos entre tanto estímulos y lograr ser parte de la vida del consumidor.

 ??  ?? AsesorAron: GiSeLA LABoUReAU, SocióLoGA y cooRDinADo­RA LA cARReRA De eSPeciALiz­Ación en SocioLoGíA DeL DiSeño (FADUUBA); MARiAnA FLink, FUnDADoRA De DeSPAcho De MoDA y conSULtoRA en neGocioS, MARketinG y coMUnicAci­ón De MoDA
AsesorAron: GiSeLA LABoUReAU, SocióLoGA y cooRDinADo­RA LA cARReRA De eSPeciALiz­Ación en SocioLoGíA DeL DiSeño (FADUUBA); MARiAnA FLink, FUnDADoRA De DeSPAcho De MoDA y conSULtoRA en neGocioS, MARketinG y coMUnicAci­ón De MoDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina