LA NACION

Interés firme por los novillos

- Esteban D’Apice

Ingresos muy reducidos, buena calidad en general y sostenida gestión de los operadores del abasto y de la industria –incluidos tres supermerca­dos– fueron la fórmula que ejerció influencia positiva en las ventas de hacienda vacuna destinada a faena concertada­s esta semana en el Mercado de Liniers.

Con 11.934 cabezas encerradas hasta el miércoles, los remates tuvieron trámite ágil y depararon precios que indicaron subas de 50 centavos a 1 peso por kilo para los novillos, los ganados del tipo consumo liviano y para las clasificac­iones de vacas.

Quizá deba destacarse particular­mente la evolución observada en el valor del novillo que, con 1337 cabezas de 469,17 kilos de promedio adjudicada­s, llegó a $ 33,117 en el Índice Liniers, superando en un 5,405% el registro anterior, de 31,419 pesos.

Los promedios corrientes oscilaron en $ 35/36 por livianos de 431/460 kg; $ 34/36 con de 461/490 kg; $ 32/33,50 con 491/520 kg, y en $ 31/32 por los más pesados. El máximo, de $ 36,90, se logró por dos cortes de 431 y de 434 kg remitidos desde Guaminí por Philipa SA, a la consignaci­ón de Madelan SA.

En el consumo liviano, con 7442 vacunos negociados equivalent­es al 62,49% del total general, de 11.909 animales, variaron de esta manera: $ 34/38 por machos de 351/390 kg y $ 33,80/36,50 con 391/430 kg; en hembras, $ 30/34,50 por las medianas y $ 28/33 por las pesadas, y en terneros, $ 34,50/37,50 por los machos y $ 33,50/37 por las hembras.

En la venta de las vacas, se alcanzaron $24,50/29 por las especiales abuenasy$18/23porlasre­gulares. En el tipo conserva y manufactur­a, $ 16/17 por las más encarnadas y $ 14,50/16 por las inferiores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina