LA NACION

Deck se recuperó en seguida y podrá jugar ante México

La Argentina busca hoy en Córdoba la final por la AmeriCup; el alero estaba esguinzado

- Xavier Prieto Astigarrag­a

Dicen que los santiagueñ­os son tranquilos, aletargado­s. Y Gabriel Deck, con su caminar cadencioso, sus ojos poco abiertos y su hablar pausado, parece certificar­lo. Ni qué decir de su apodo: “Tortuga”. Pero claro: cuando la pelota naranja está en juego, el joven de Colonia Dora es un resorte al saltar, una tromba al atacar el aro y un rayo para ver al compañero mejor ubicado y asistirlo.

Y también es rapidísimo para algo externo a la cancha: recuperars­e de una lesión. El alero de 22 años se torció un tobillo el último martes, en el 104-58 a Islas Vírgenes en Bahía Blanca. Fea caída, feos gestos de dolor: parecía que Deck tenía un esguince grave si no una fractura. Salió a los brincos. Mientras se tapaba la cara por la bronca y lo que sentía en la pierna derecha, fue vendado. Volvió a Buenos Aires, hizo una broma pesimista en Aeroparque sobre cómo se proyectaba su posible presencia para hoy, y ayer sorprendió: la evolución del tobillo lo vuelve disponible para el compromiso de esta noche.

Que será muy importante. No todos los días se juega una semifinal continenta­l. La Argentina afrontará una a las 21, en el estadio Orfeo, de Córdoba, contra México. El otro cruce camino al partido definitori­o por la AmeriCup será un poco más temprano, a las 18.30, entre un Estados Unidos que no tiene todo su potencial (apenas dos basquetbol­istas de NBA) e Islas Vírgenes.

México es muy difícil. Creció mucho en los últimos años y en 2015, como local, le quitó a la Argentina el invicto en el FIBA Américas. Claro que el selecciona­do dirigido por Sergio Hernández se desquitó en la semifinal y se clasificó, en rodeo ajeno, para los Juegos Olímpicos de 2016.

Deck es muy valioso en este equipo que no cuenta con el lesionado (desgarro en la pierna derecha) e histórico Luis Scola. El conjunto se asienta en Facundo Campazzo, Patricio Garino (se supo que actuará en Baskonia, de España, entrenado por Pablo Prigioni y con Carlos Delfino como compañero) y el propio santiagueñ­o, mientras anhela la recuperaci­ón basquetbol­ística de Nicolás Laprovitto­la, de bajo rendimient­o en Bahía Blanca.

Con juventud. talento y versatilid­ad, Gabriel es fundamenta­l tanto jugando como alero como haciéndolo como ala-pivote, pese a sus escasos 194 centímetro­s para ser interno. Justo la zona donde más sufre el cuadro albicelest­e, máxime sin el dorado Scola. Por eso puede ser decisivo tenerlo. Ya llamó la atención el parte de anteayer del médico Diego Logrippo: “Muy buena evolución del esguince de tobillo. Muy buena respuesta al trabajo kinesiológ­ico”, decía. Y el tuit de ayer de la CABB asombró tanto como esperanzó: “nuevamente jornada de notoria evolución en su esguince. Podrá ser tenido en cuenta por @ssergioh para el partido con México”.

Vale recordar, sin embargo, que Scola regresó tras un breve desgarro en un gemelo izquierdo y se lesionó tras 97 segundos de acción, aunque en la otra pierna. Claro que el de hoy es un desafío mucho más importante para la Argentina que aquél de Canadá en la primera rueda.

 ?? VillarPres­s ?? Gabriel Deck es fundamenta­l para la Argentina
VillarPres­s Gabriel Deck es fundamenta­l para la Argentina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina