LA NACION

VAMOS AL TEATRO

All you need is love

-

No hay una sola forma de querer y el amor puede propagarse de distintas maneras: entre parejas, amigos, entre chicos y grandes. Pero lo seguro es que septiembre es el mes del amor, el que trae los días lindos. Con este mes llegan las ganas de salir y disfrutar de largos paseos y momentos por la ciudad. Y el teatro también tiene opciones para celebrar este sentimient­o y sus distintas variedades. Esta semana, te proponemos disfrutar, por ejemplo, de una puesta en escena del amor moderno y a la distancia, que se nutre gracias a las videollama­das, pero también del despertar del amor adolescent­e, ese con el que todos podemos identifica­rnos, y finalmente llegar al amor que puede brindar una mujer que nunca fue madre. Variopinta­s y complejas, como la vida misma.

1 PRÓXIMO

Con la llegada de la tecnología, el amor atravesó de forma veloz el mundo y unió a parejas con miles de kilómetros de distancia entre sí. Sentirse cerca estando lejos, compartir momentos y hasta una increíble sensación de estar en el mismo lugar, junto con la ilusión de no estar más solo, todas maravillas modernas. Hasta que eso se corta, hasta que la comunicaci­ón falla y los malentendi­dos fluyen con mayor frecuencia. Y así comenzamos a estar cerca y lejos de todo al mismo tiempo. A encontrarn­os solos, en otra parte del mundo en la que solo nos sostenemos esperando ese llamado que nos cambiará el día. Eso pasa en Próximo, la pieza de Claudio Tolcachir que se presenta en Timbre 4, México 3554.

Sobre el escenario están Elián (Santi Marín) y Pablo (Lautaro Perotti), quienes se unen gracias a las redes y crean una relación a distancia. Como una real, pero con la particular­idad de que jamás se han visto en persona y no se han tocado ni besado nunca, pero saben que se atraen y, sobre todo, que se necesitan. Pablo es un argentino que vive en Australia, mientras que Elián vive en Madrid y es un actor reconocido. Sus realidad son distintas, pero sus sentimient­os son idénticos. Ellos crean su vínculo desde la distancia, con un gran juego en escena en el que se cree verlos cerca y hasta transmiten el vacío cuando la llamada se corta. Se necesitan y se aman, pero no se conocen. Todo un dilema moderno.

2 FRIN

El amor y el teatro pueden abarcar todas las edades, y así lo demuestra la pieza Frin. La obra, inspirada en un cuento con el mismo nombre, del autor Luis María Pescetti, con adaptación escrita y dirigida por Luis Rivera López, es un musical que cuenta los vericuetos que debe atravesar Frin en el comienzo de su adolescenc­ia. Un chico con pocos amigos, que sufre de bullying en el colegio por sus pocas habilidade­s en Educación Física..., pero para el que todo cambia cuando se enamora.

Entonces, el personaje cae rendido ante los pies de una de sus compañerit­as, y está dispuesto a todo para que ella se fije en él, en plan de conquistar­la con los recursos que se tiene a esa edad. En la obra también aparecen las primeras preocupaci­ones sobre el futuro de este jovencito, quien reflexiona sobre lo que le sucederá en los años venideros y lo comparte con el público.

El espectácul­o se presenta en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131.

3 LA PANADERA DE LOS POETAS

Siempre se dice que es posible conquistar desde el estómago, que con una rica comida el corazón se pone contento. Esto lo sabe bien María Candelaria Seoane (Virginia Lago), la panadera de un pueblito blanco, de esos que se encuentran en la montaña de España.

Mientras transcurre esta historia, a mediados de la década del 30, en ese país se desata la Guerra Civil. Pero en aquel lugar todavía no se han enterado, y esta panadera sigue preparando sus mágicas y secretas recetas con mucho amor. María Candelaria es la amiga de los poetas: Federico, el de Granada, y Miguel, el humilde poeta de las cabras de Orihuela, a quienes cuida y malcría como si fueran sus hijos. Los protege como si fueran propios, y con el amor de esa madre que no pudo ser les intentará enseñar, desde su panadería, la receta para un mundo mejor.

La pieza, que dirige Mariana Gióvine (la hija de Lago), se puede ver los sábados y domingos en el teatro La Comedia, Rodríguez Peña 1062.

 ??  ?? La tecnología se insmicuye en las relaciones en Próximo
La tecnología se insmicuye en las relaciones en Próximo
 ??  ??
 ??  ?? Frin Cuando el amor cambia la vida
Frin Cuando el amor cambia la vida
 ??  ?? La panadera de los poetas Virginia Lago conquista con sus dotes pasteleras
La panadera de los poetas Virginia Lago conquista con sus dotes pasteleras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina