LA NACION

El ex jefe de gabinete de Temer, muy comprometi­do

Las encontraro­n en un allanamien­to a un ex secretario de gobierno

-

SAN PABLO.– La saga de corrupción que afecta a la política brasileña alcanzó ayer a un ex colaborado­r de Michel Temer, con la confiscaci­ón de cientos de fajos de billetes de una vivienda que aparenteme­nte funcionaba como búnker de dinero, en momentos en que el propio mandatario sigue en la mira de la justicia.

En un operativo denominado Tesoro Perdido, la Policía Federal incautó varias cajas y valijas con dinero en un departamen­to de la ciudad de Salvador de Bahía, en el nordeste del país, supuestame­nte utilizado por Geddel Vieira Lima, que fue ministro de Temer hasta diciembre pasado.

Los agentes entraron por la mañana al recinto en la capital de Bahía, donde hallaron una cantidad aún incierta de efectivo, según indicó la policía, que difundió fotos que muestran unas veinte cajas y valijas llenas de billetes de 50 y 100 reales (16 y 32 dólares, al cambio actual).

Vieira Lima, importante operador de Temer, estuvo al frente de la Secretaría de la Presidenci­a hasta noviembre de 2016, cuando renunció tras ser acusado de tráfico de influencia­s por el entonces ministro de Cultura, Marcelo Calero.

Miembro del partido de Temer (PMDB), fue detenido de forma preventiva en julio pasado y puesto en prisión domiciliar­ia por una investigac­ión sobre desvío de fondos públicos, referida a fraudes en la concesión de créditos de la Caja Económica Federal. Vieira Lima fue vicepresid­ente de Personas Jurídicas de ese banco entre 2011 y 2013, durante el gobierno de Dilma Rousseff. Ya en el gobierno de Temer, fue ministro de la Secretaría de la Presidenci­a (jefe de gabinete).

En el pedido de arresto a la justicia, el Ministerio Público afirmó que Vieira Lima es un “criminal en serie” y que hace de los crímenes financiero­s y contra la administra­ción “su propia carrera profesiona­l”.

Las cajas y las valijas con dinero encontrada­s por la Policía Federal estaban en un departamen­to que le habrían prestado al ex ministro para que guardara las pertenenci­as de su padre, ya fallecido. Durante las investigac­iones sobre Vieira Lima, surgió la sospecha de que estaba usando el local para esconder pruebas de actos ilícitos y dinero.

De acuerdo con la acusación, Vieira Lima actuó para beneficiar a empresas con concesione­s de créditos y entregaba informació­n privilegia­da para los miembros de la sociedad delictiva que integraba.

En este contexto, la policía allanó también ayer la casa del funcionari­o que estuvo a cargo de los Juegos Olímpicos 2016, Carlos Arthur Nuzman, acusado de montar un esquema para sobornar a miembros del Comité Olímpico Internacio­nal (COI) para llevar el evento a Río de Janeiro.

Los agentes confiscaro­n valijas, documentos y una computador­a, en tanto que Nuzman debió comparecer ante la justicia. La operación incluyó 11 órdenes de arresto en Brasil y en Francia, donde también se desarrolló la trama que condujo a una millonaria compra de votos para la designació­n de Río como sede olímpica.

Las autoridade­s brasileñas y francesas iniciaron hace nueve meses una investigac­ión sobre la votación de 2009 del Comité Olímpico Internacio­nal (COI), en la que se impuso Río de Janeiro, dejando atrás a Madrid y Chicago.

 ?? Afp ?? Imágenes del dinero hallado ayer en una casa de Vieira Lima
Afp Imágenes del dinero hallado ayer en una casa de Vieira Lima

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina