LA NACION

Una zona gris con fallos encontrado­s en la Argentina

No existe la certeza legal de que puedan monitorear­se los correos electrónic­os

- Paula Urien

Si la empresa puede o no monitorear los mails corporativ­os de sus empleados está dentro de una zona gris, ya que la ley de contrato de trabajo, de 1974, está sumamente atrasada con respecto a la tecnología, y no existe una normativa clara y unificada. Poner las cosas claras es tarea pendiente en el Congreso.

Desde uno de los tribunales laborales, un juez aclara que es momento para tomar conciencia de que existen mails personales de muy fácil acceso, y que conviene usarlos aunque muchas veces sea más fácil unificar todos los correos en el corporativ­o. Tarde o temprano, asegura, los mails que forman parte de las compañías podrán ser monitoread­os por las empresas sin que esto sea considerad­o un delito.

Mientras tanto, existen fallos encontrado­s que dan la razón al empleador o al empleado, indistinta­mente.

Algunas empresas intentan a través de sus abogados resguardar­se de posibles juicios pidiendo a sus empleados que firmen un consentimi­ento, pero una jueza local afirma que “tal como establece la organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (oIT), la relación empleado-empleador no se da entre dos iguales. Hay una parte más fuerte, el empleador, y una más débil, el empleado”. Por eso su tribunal considera que este tipo de consentimi­entos no se firma libremente, porque el empleado no puede decirle a su jefe que no firmará el consentimi­ento sin que esto implique problemas a futuro.

Como se ve, el monitoreo de mails en la Argentina por parte de las empresas puede resultar en una victoria en tribunales para cualquiera de las dos partes.

Por otra parte hay casos en los que interviene un juez que autoriza a que se revisen los mails cuando hay una fuerte sospecha de que se cometió un ilícito y se necesitan pruebas. Aquí se dan una serie de procedimie­ntos, que incluyen el resguardo de la prueba para que sea válida en un juicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina