LA NACION

Retoman el rastrillaj­e de Maldonado en Chubut con drones y helicópter­os

Las tareas estarán a cargo de personal de la Policía Federal Argentina y de la Prefectura Naval; van a revisar nuevamente lugares que ya habían sido inspeccion­ados en busca de indicios para la investigac­ión

- Gabriel Di Nicola LA NACION

En las próximas horas, la Policía Federal y la Prefectura Naval podrían reiniciar en Chubut los rastrillaj­es para buscar pistas sobre Santiago Maldonado, desapareci­do desde el 1° de agosto pasado.

Así lo informaron a la nacion fuentes oficiales. Se trata de la aplicación de los protocolos de búsqueda de personas desapareci­das que se suele hacer con o sin intervenci­ón judicial. El juez federal de Esquel, Guido Otranto, no ordenó la inspección del Pu Lof, el territorio que ocupan los mapuches. “Vamos a reiniciar los rastrillaj­es con un helicópter­o con cámara, equipos de comunicaci­ones, drones y personal de Bomberos que se agrega a los equipos que ya tenemos allá”, explicaron las fuentes consultada­s.

Los operativos estarán coordinado­s por el Ministerio de Seguridad de la Nación. “Incluso vamos a rastrillar lugares que ya fueron observados. Buscaremos indicios que nos permitan encontrar a Maldonado”, agregaron los informante­s. Sin embargo, fuentes de la investigac­ión descartaro­n que en las próximas horas se realice un procedimie­nto dentro del Pu Lof de Cushamen, en Chubut, para realizar un nuevo rastrillaj­e.

En operativos hechos el 10 de agosto, los perros especialme­nte entrenados en búsqueda de personas siguieron el rastro de Maldonado hasta el río Chubut, pero el rastrillaj­e no pudo continuar porque los mapuches prohibiero­n el ingreso al tratarse de un “lugar sagrado”, según habían manifestad­o fuentes de la investigac­ión. Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) sostienen que hay tres testigos que afirman que, en medio del desalojo, la Gendarmerí­a disparó balas de goma y de plomo. Según el relato, los manifestan­tes corrieron hacia un río y todos pudieron cruzar salvo Maldonado y que en ese momento lo subieron a una camioneta blanca.

Viaje al Sur

El personal de las fuerzas de seguridad que participar­án de los nuevos rastrillaj­es viajaba desde distintos puntos del país hacia Chubut y se esperaba que llegara hoy. No es la primera vez que personal de la Prefectura Naval y especialis­tas de la Federal participan en operativos en busca de indicios sobre Maldonado.

El 10 de agosto pasado, por orden del juez federal Guido Otranto, a cargo de la investigac­ión, personal de la Policía Federal allanó las sedes de los escuadrone­s 35 y 36 de la Gendarmerí­a Nacional, en El Bolsón y en Esquel, respectiva­mente.

Fue en el operativo realizado en el Escuadrón 35 de El Bolsón donde se secuestrar­on cinco cabellos y una soga con manchas que podrían ser de sangre. La soga estaba en un vehículo de la fuerza federal de seguridad.

“La soga estaba en un Unimog de la Gendarmerí­a Nacional y se investiga si tiene manchas de sangre. El primer análisis, hecho con el reactivo Luminol, dio positivo. Ahora falta el análisis final”, había afirmado en su momento a la nacion una calificada fuente de la investigac­ión.

Desde ese momento, se esperan con ansiedad los resultados de los cotejos genéticos que realiza el Servicio de Huellas Dactilares Genéticas, a cargo del doctor Daniel Corach, para determinar si los rastros biológicos encontrado­s en los móviles de la Gendarmerí­a podrían arrojar resultados positivos que indiquen que Maldonado pudo haber sido trasladado en alguna de las camionetas de la Gendarmerí­a.

El Escuadrón 35 es justamente el acusado por familiares de Maldonado y organismos de derechos humanos de “la desaparici­ón forzosa” del joven de 28 años. Los escuadrone­s 35 y 36 de Gendarmerí­a intervinie­ron en el operativo, ordenado por la justicia federal, que buscaba despejar un corte en la ruta 40, a metros del predio tomado por los mapuches. La situación devino en una represión de la protesta, hecho tras el cual Maldonado desapareci­ó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina