LA NACION

Los empresario­s, contra la “acción violenta”

Las principale­s entidades pidieron una solución del caso Maldonado sin “manipulaci­ones políticas”

-

Entidades empresaria­les y profesiona­les condenaron los incidentes que se produjeron el viernes pasado en la marcha por Santiago Maldonado. En un comunicado remarcaron la necesidad de una pronta solución y pidieron evitar todo tipo de “acción violenta” y “manipulaci­ón político-partidaria” del caso,

“Nuestra sociedad ha confirmado inalterabl­emente su vocación de vivir en paz y libertad en un todo conforme con los principios de la Constituci­ón argentina. Ese ideario se ha visto seriamente afectado por los inadmisibl­es incidentes de violencia ocurridos”, dijeron la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto para el Desarrollo Empresaria­l de Argentina (IDEA), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Asociación Empresaria Argentina (AEA), entre otras. Así, las entidades firmantes señalaron que se debe “encontrar una pronta solución por los caminos institucio­nales y evitar todo tipo de acción violenta y/o manipulaci­ón político-partidaria”.

La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) difundió por su lado un “Comunicado por la Paz”, en el que expresó: “La no violencia activa y creativa es un estilo de política para la paz anclado en los valores humanos. Trabajemos juntos para que la no violencia se trasforme(...) en el estilo caracterís­tico de nuestras decisiones, relaciones, acciones y de la política en todas sus formas”.

El viernes pasado, se produjeron destrozos en torno a la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires, y en la localidad de El Bolsón un grupo de encapuchad­os arrojó varias bombas molotov contra el cuartel 35 de Gendarmerí­a. Por los incidentes en Plaza de Mayo fueron detenidas 31 personas, de las cuales 30 recuperaro­n su libertad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina