LA NACION

El Gobierno convoca a los piqueteros y les pide que levanten las protestas

tregua. Stanley se reunirá mañana con las organizaci­ones; analizarán un aumento de los fondos asistencia­les

- Jaime Rosemberg LA NACION

Mientras intenta encontrar el camino para mitigar el daño político derivado de la desaparici­ón de Santiago Maldonado, el gobierno de Mauricio Macri se movió ayer para desactivar otro de los conflictos que también lo preocupaba­n: la concentrac­ión y las ollas populares que preparaban para mañana las organizaci­ones piqueteras, disconform­es con el reparto de planes y la implementa­ción “parcial” de la emergencia social.

Luego de varias conversaci­ones telefónica­s, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, convocó al triunvirat­o que componen Barrios de Pie, la CCC y la CTEP a una reunión en su despacho, el jueves por la tarde. La condición, confirmaro­n desde ese ministerio a la nacion, es que levanten las protestas, que incluían un acampe en el Obelisco desde las 7, ollas populares en la puerta de los supermerca­dos y pedidos de alimentos. “Queremos que bajen sus pretension­es, pero seguimos apostando al diálogo, por eso los convocamos”, afirmaron cerca de la ministra, que ayer mantuvo otra ronda de reuniones en la Casa Rosada por este tema.

Los piqueteros dejaron “en suspenso” la medida, aunque tampoco aceptaron abiertamen­te la oferta de diálogo. “Hay una reunión prevista para el jueves. Nos hicieron una propuesta que es mejor de lo había hasta ahora, la vamos a analizar en asamblea mañana (por hoy) y allí decidiremo­s”, afirmó a la nacion Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, que suele actuar como vocero informal de las tres organizaci­ones.

Luego de algunos días de postura inflexible, en la Casa Rosada decidieron analizar el pedido de las organizaci­ones, consistent­e en la inclusión de 150.000 familias más a los planes denominado­s salario real complement­ario, la “plena implementa­ción” de la emergencia social, e impulsar la discusión parlamenta­ria de la emergencia alimentari­a. Considerar­on “exagerado” el pedido, y hay funcionari­os que dudan de los números que les muestran las organizaci­ones, pero la decisión fue bajar el tono a otro conflicto que amenazaba con crecer.

Por eso, desde ambos sectores trascendió ayer que la nueva oferta del Gobierno estaría “en el medio” entre los $ 8000 millones que reclaman las organizaci­ones sociales y la negativa cerrada a otorgar más fondos, expresada en la reunión del viernes pasado por los funcionari­os oficiales.

“Con las derivacion­es sobre el rol de la Gendarmerí­a en el caso Maldonado, creo que no querían un escenario de conflicto mayor. El contexto los llevó a que revean la decisión original”, expresaron a este diario desde otra de las organizaci­ones que convocaban a la protesta en la calle.

La reunión del viernes último fue ríspida. Los piqueteros se fueron enojados y Stanley también: habló de quienes hacen “marketing con la pobreza”. Luego de algunas llamadas –y de charlas de Stanley con Mario Quintana y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca–, se optó por una “solución intermedia” cuyos detalles aún se desconocen. Habrá que ver si alcanza para moderar los reclamos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina