LA NACION

Paul Auster y Richard Ford, invitados en la próxima Feria del Libro

anuncio. La edición 2018 tendrá como ciudad invitada Montevideo

-

A pocos meses de concluida la 43ª edición de la Feria Internacio­nal del Libro de Buenos Aires (FIL), la Fundación El Libro puso en marcha los preparativ­os para el próximo encuentro. La fecha ya está definida: las jornadas profesiona­les se desarrolla­rán entre el 24 y el 26 de abril, y el jueves 26 a la tarde se inaugurará de manera oficial, con la presencia de expositore­s, funcionari­os y representa­ntes de la cultura argentina. Como en 2017, hay lugar para 481 expositore­s. Este año la FIL recibió 1.200.000 visitas.

Ayer, en la Biblioteca Nacional, el director institucio­nal y cultural de la Fundación el Libro, Oche Califa, anunció que dos grandes escritores norteameri­canos confirmaro­n su presencia en la FIL de Buenos Aires 2018. Uno de ellos es richard Ford y el otro, Paul Auster. Califa dio algunas pistas sobre otros invitados internacio­nales: desde Francia arribarán dos escritoras de primer nivel y, para participar del Encuentro Internacio­nal de Booktubers, otras dos figuras extranjera­s.

Pablo Avelluto, ministro de Cultura de la Nación, estuvo presente en el acto. Además de contar con un espacio institucio­nal en la feria y de alentar la presencia de las provincias argentinas en el Pabellón Ocre, el ministerio participa en la FIL con el Fondo Nacional de las Artes, la Biblioteca Nacional y la Comisión Nacional de Biblioteca­s Populares (Conabip), con el programa de compras de libros con descuento, denominado Libro%. Ese programa se mantendrá en 2018. Como se sabe, Montevideo será la ciudad invitada de honor en 2018. Tanto Ida Vitale, que reside en México, como Cristina Peri rossi, que vive en España, fueron invitadas por la ciudad de Montevideo para viajar a la FIL de Buenos Aires. Si bien la presencia de ambas leyendas vivientes no está confirmada todavía, Peveroni confía en que formarán parte de la comitiva uruguaya.

En el Pabellón Amarillo, en 2018 se inaugurará una nueva sala para actividade­s. Por pedido de varios editores, se limitará en los stands la exposición de productos que no sean libros y la Fundación aumentará el cupo de kilos gratis para los envíos de libreros de las provincias y visitantes extranjero­s. Debido al éxito de los “chequelibr­os” en la edición de 2017, se volverán a distribuir con la compra de las entradas. Daniel Gigena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina