LA NACION

“Si alguien nos está escuchando, estamos muriendo”

CARMEN YOLÍN CRUZ

- Rafael Mathus Ruiz

El pedido de ayuda de la alcaldesa de San Juan de Puerto Rico.

WASHINGTON.– Ante el vendaval de críticas por su respuesta a la crisis en Puerto Rico, destruido por el huracán María, Donald Trump desparramó ayer ataques en Twitter contra la prensa, la oposición y la principal vocera de la desgracia en la isla: la alcaldesa de San Juan, Carmen Yolín Cruz, que había rogado un día antes más ayuda.

“Estoy suplicando, suplicando a cualquiera que nos oiga que nos salve de la muerte”, había dicho Cruz, furiosa y frustrada, con la voz entrecorta­da, en el epílogo del viernes, casi diez días después del golpe de María. Había pedido más ayuda a Trump ante las cámaras y criticado la escasa agilidad de la asistencia federal.

“Si alguien nos está escuchando, estamos muriendo. Y nos están matando con su ineficienc­ia y su burocracia”, continuó.

El desesperad­o pedido de Cruz llegó mientras Trump viajaba de Washington a su resort en Bedminster, Nueva Jersey, donde suele pasar los fines de semana y jugar al golf. Desde allí, el presidente cargó contra la alcaldesa, a quien acusó de mostrar una “pobre capacidad de liderazgo” y de seguir instruccio­nes de la oposición al atacarlo.

“A la alcaldesa de San Juan, que fue muy elogiosa hace sólo unos días, ahora los demócratas le dijeron que debe ser desagradab­le con Trump”, escribió el presidente en Twitter, a las 7.19 de ayer.

“Muy pobre capacidad de liderazgo por parte de la alcaldesa de San Juan, y otros en Puerto Rico, que no son capaces de lograr que sus trabajador­es ayuden. Ellos quieren que todo se haga por ellos cuando debería ser un esfuerzo comunitari­o. 10.000 trabajador­es federales ahora están en la isla haciendo un trabajo fantástico”, cerró.

Mientras, en Puerto Rico, alrededor de la mitad de los 3,5 millones de habitantes, todos ciudadanos estadounid­enses, aún carecía de agua corriente. Faltaban alimentos, medicament­os y combustibl­e, y varios hospitales seguían cerrados. El general que coordina la asistencia federal, Jeffrey Buchanan, reconoció que aún faltaba ayuda para contener la crisis.

La escasez de reflejos de la Casa Blanca en Puerto Rico, un territorio estadounid­ense, contrastó con la ágil respuesta del gobierno federal a los huracanes Harvey, que azotó Texas, e Irma, que golpeó Florida tras un arrasador paso por el Caribe.

Día tras día, el desastre climático se convirtió en un desastre político cada vez más grande para Trump, tapado por durísimas críticas que, ayer, recordaban además que el presidente tuiteaba desde uno de sus hoteles con campo de golf.

La negligenci­a oficial arraigó la comparació­n con la respuesta del gobierno de George W. Bush al huracán Katrina en Nueva Orleans, en 2005. Trump también fue acusado de carecer de empatía y de ser racista por no prestarle más atención a una crisis que ha golpeado a una población latina.

“El presidente demostró de nuevo que no le importa un diablo la gente pobre, la gente de color”, fustigó el general (R) Russell Honoré, que lideró la operación militar que respondió a Katrina, y estaba en Puer- to Rico durante el paso de María.

Darren Soto, congresist­a demócrata, dijo que todo era un “acto de negligenci­a”, y que el gobierno había subestimad­o la crisis.

“Hemos invadido países pequeños más rápido de lo que ayudamos a ciudadanos estadounid­enses en Puerto Rico y en las islas Vírgenes”, graficó Soto.

Los ataques de Trump también alcanzaron a los medios: sólo querían “sacarles el espíritu” a los soldados y el personal de emergencia, dijo. Lo mismo hizo su vocera, Sarah Huckabee Sanders. Unas horas después, Trump intentó morigerar sus ataques con elogios a los puertorriq­ueños (a quienes llamó un “pueblo genial”) y al gobernador de la isla, Ricardo Roselló. También hizo un llamado de unidad.

Cruz ya había respondido a los tuits presidenci­ales en otra entrevista en la cual dijo que no tenía tiempo para las distraccio­nes y que su principal meta era salvar vidas en Puerto Rico.

“Para lo único que tengo tiempo es para que la gente consiga ayuda”, afirmó la alcaldesa de San Juan.

 ?? Gerald herbert/aP ?? En Yabucoa, Puerto Rico, desolación tras el paso del huracán
Gerald herbert/aP En Yabucoa, Puerto Rico, desolación tras el paso del huracán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina