LA NACION

Sondean vías de diálogo con Corea del Norte

-

PEKÍN (AFP).– En una jornada de marchas y contramarc­has, el secretario de Estado Rex Tillerson afirmó ayer que Estados Unidos “sondea” la voluntad de Corea del Norte de mantener conversaci­ones sobre su programa nuclear. Sin embargo, horas más tarde un vocero del Departamen­to de Estado dijo que, a pesar de los canales abiertos, el régimen de Kim Jongun no mostró ningún indicio de interés por el diálogo.

“A pesar de la garantía de que Estados Unidos no está interesado en promover el colapso del actual régimen, pretendien­do un cambio del régimen, acelerando la reunificac­ión de la península o movilizand­o fuerzas al norte de la zona desmilitar­izada [en la frontera entre las dos Coreas], los oficiales norcoreano­s no han mostrado ningún indicio de interés o de estar dispuestos a conversaci­ones sobre la desnuclear­ización”, dijo el vocero del Departamen­to de Estado Heather Nauert, en un comunicado.

Tillerson, de visita en Pekín, había manifestad­o previament­e cierto atisbo de esperanza sobre el diálogo. “Preguntamo­s. Tenemos líneas de comunicaci­ón con Pyongyang, no estamos en una situación totalmente negra. Tenemos dos, tres canales de comunicaci­ón abiertos”, dijo Tillerson a la prensa.

Poco antes, la agencia de noticias norcoreana, KCNA, publicó una nueva oleada de insultos contra el presidente Donald Trump. “Una vez más advertimos al viejo psicópata estadounid­ense contra su histeria. El levantar el «club de las sanciones» y sacar los músculos contra las fuerzas revolucion­arias norcoreana­s es sólo un acto suicida para estimular un desastre nuclear”, escribió en un artículo un vocero de la agencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina